La Federación Agraria Argentina Filial San Juan informó que en la Municipalidad de Junín, Mendoza, los días 21 y 22 de mayo próximos se llevará a cabo el "I Congreso de las economías regionales de la República Argentina – denominado "El otro campo", y de la "I Expo Educativa, Cultural e Industrial Agropecuaria".

Tanto el congreso, como la exposición, son organizados por la Federación Agraria Argentina Regional Cuyo y cuyos objetivos son:

*Crear las bases para el diseño de una "Política de Estado" en materia agropecuaria, que contemple no sólo al producto, sino especialmente a los productores, con desarrollo sustentable para los pueblos del interior.

*Debatir sobre el uso y tenencia de la tierra. La tierra: para qué, para quienes y para cuántos.

*Abordar la temática de la educación en el sector agropecuario, como herramienta indispensable para el desarrollo rural y de los pueblos del interior.

*Generar la conciencia y el accionar correspondiente por la defensa del medio ambiente, de los recursos naturales renovables y no renovables. Agua, minería, producción agropecuaria.

*Diagnosticar cual es la infraestructura existente, en torno a la producción y a las poblaciones rurales, sus falencias e inexistencias.

*Analizar la situación en general de las economías regionales. Sólo a partir del conocimiento se puede mejorar el futuro.

*Conocer la situación particular de cada producción de las economías regionales (Caña de azúcar, yerba mate, cítricos, frutas de carozo, ganadería de zonas áridas, viticultura, olivos, aromáticas, algodón, avicultura, apicultura.

*Abordar el problema de la comercialización.

*Fomentar el asociativismo y el cooperativismo.

*Analizar la posible industrialización de la materia prima en manos de los productores.-

*Generar conciencia de la necesidad de unir las economías regionales para afrontar en conjunto su problemática y posibles soluciones.-

*Conocer y confraternizar con productores de distintas zonas del país.-

*Consensuar un documento en el cual se plasmen las posibles soluciones para cada punto precedente.