El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, anunció que se registrará una "cosecha récord" en la campaña 2009/2010 y que el gobierno seguirá buscando soluciones a los problemas de los productores. "Vamos a tener una cosecha récord y nos seguiremos ocupando de los problemas de los productores para resolverlos", afirmó Domínguez tras la inauguración de la cuarta edición de la muestra Expoagro, en el establecimiento "La Flamenca", en el partido bonaerense de Baradero.
Además de Domínguez, participaron del tradicional corte de cintas los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Daniel Scioli; y de Santa Fe, Hermes Binner; el viceministro de Agricultura de la Nación, Lorenzo Basso; el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Ariel Franetovich; y el presidente de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), Juan Manuel Campillo.
Tras asegurar que "ese es el pedido que me encomendó la presidenta de la nación para servir al país y fortalecer la producción", el titular de la cartera agropecuaria señaló que "en el año del Bicentenario las estimaciones auguran una cosecha récord entre 93 y 95 millones de toneladas de granos y cereales".
En una recorrida por los stands de la muestra, Domínguez enfatizó: "todos los días tenemos que trabajar juntos y el Estado hace lo que debe hacer: poner en valor las energías que tenemos quienes somos del interior y conocemos la adversidad".
Por su parte, el gobernador Scioli volvió a asegurar que el actual es tiempo de consensos y de unir esfuerzos, y convocó a todos a poner el hombro y despolitizar las cuestiones que a veces llevan a desencuentros y llamó a "seguir empujando para lo mismo", para que el sector agrícola-ganadero-industrial "desarrolle todo su potencial".
"Esta edición del Bicentenario es un marco espectacular para encarar los desafíos del futuro y tomar conciencia de la influencia positiva para la economía argentina", enfatizó Scioli, quien aprovechó la visita al stand de su Provincia para anunciar una línea de crédito especial para el sector agropecuario de 350 millones de pesos, con una tasa de 9,5 por ciento anual, fija y en pesos. Por su parte, el viceministro Basso, remarcó: "estamos volviendo a un clima de expectativa favorable y este sector de la economía argentina es el más dinámico, es el único sector que tiene la capacidad de reaccionar tan rápido".
"En Argentina hoy llueve, tenés algunas señales positivas de los mercados o de la política e inmediatamente el sector reacciona; aquí en seguida cambia el estado de ánimo", enfatizó.