Caterpillar Inc reportó días atrás decepcionantes resultados trimestrales y recortó su panorama de ganancias para el 2013 para reflejar una caída en la demanda de maquinaria pesada de sus clientes del sector minero, tras lo cual sus acciones presentaban una leve baja en las primeras horas de la sesión.

No obstante, el presidente y director ejecutivo, Doug Oberhelman, afirmó que el sector minero habría tocado fondo y que se espera un aumento en la producción en el segundo
trimestre, en medio de menores inventarios en China y Estados Unidos.

La firma con sede en Peoria, Illinois, dijo que ahora espera una ganancia de 7 dólares por acción y ventas por 57.000 millones a 61.000 millones de dólares para el año en curso. Las previsiones se ubican por debajo de una estimación previa de entre 7 y 9 dólares por acción de ganancias e ingresos por 60.000 millones a 68.000 millones de dólares.

‘La minería es el gran responsable‘, dijo Eli Lustgarten, analista de Longbow Research. ‘La pregunta clave ahora no es el 2013, sino el 2014. ¿Habrá un repunte o una caída?‘, añadió.

El mayor fabricante mundial de maquinaria para la construcción y la minería anotó una ganancia trimestral de 880 millones de dólares, o 1,31 dólares por acción, frente a los 1.590 millones de dólares, o 2,37 dólares por papel, de un año atrás.

Los analistas esperaban que la firma reportara una ganancia de 1,40 dólares por acción. Las ventas trimestrales cayeron un 17 por ciento, a 13.200 millones de dólares. Alexander Blanton, analista senior de Clear Harbor Asset Management, dijo que el incumplimiento de las proyecciones por apenas 9 centavos de dólar en las ganancias por acción estuvo ‘muy dentro del rango habitual de más o menos un 10 por ciento‘,
un factor típico para la compañía.

Caterpillar dijo, además, el lunes que reanudaría su recompra de acciones por primera vez en cinco años. Larry De Maria, un analista en William Blair & Co, dijo que
la decisión de Caterpillar de reanudar su programa de recompra de activos era un ‘factor positivo‘ y que probablemente estaba contribuyendo a la reacción optimista del mercado ante los resultados y el panorama decepcionantes.

Bajo el plan, que fue aprobado en el 2007, Caterpillar podría recomprar hasta 3.700 millones de dólares de sus acciones antes de que la autorización para la medida expire en diciembre del 2015.

Oberhelman señaló que el panorama revisado para el 2013 refleja un declive de casi un 50 por ciento en las ventas de maquinaria tradicional de Caterpillar utilizada en minería
respecto al 2012. No obstante, Oberhelman sugirió cierto optimismo, al sostener a CNBC que era la primera vez en tres años que ha visto una relativa estabilidad a nivel mundial, al destacar que los inventarios en China y Estados Unidos han disminuido
significativamente. ‘No queremos ser excesivamente optimistas, pero con certeza
se siente mejor que en las dos últimas primaveras (boreales)‘, dijo.

El declive en las ventas del primer trimestre fue alentado por un retroceso en las ventas de productos mineros, que cayeron un 23 por ciento. Las ventas de equipos de construcción bajaron un 17 por ciento y las de sistemas de energía con diésel y gas
declinaron un 12 por ciento, dijo la compañía.

En medio del descenso en las órdenes mineras debido a una disminución en el precio de muchas materias primas, incluyendo el carbón, Caterpillar necesita un fuerte repunte de otros clientes, incluyendo el sector de construcción residencial, para contrarrestar esa debilidad.

Pero el incremento en la demanda de los constructores no se ha materializado lo suficientemente rápido, en parte debido a que algunos se precipitaron en la primavera boreal pasada cuando un clima inusualmente cálido, combinado con señales de una
incipiente recuperación económica en Estados Unidos, llevaron a muchos a ordenar nuevas maquinarías. Al final, el optimismo terminó siendo un poco prematuro, dijo Lustgarten de Longbow Research.
(Informe: Reuters)