Seguridad, historia y una reconocida trayectoria en materia de desarrollo industrial para la minería son algunos de los atributos que propone mostrar la Embajada de Polonia a las empresas mineras que trabajan en San Juan. La finalidad de la embajada, junto con la empresa polaca Bumar, es comenzar a establecer relaciones comerciales con empresas mineras y prestadoras de servicios de la provincia de San Juan. “Lo que pretendemos específicamente es promocionar las fábricas polacas que construyen máquinas y equipos para fines civiles, militares y para toda la industria minera en general. Queremos incorporar a nuestras empresas constructoras de máquinas mineras al mercado sanjuanino, en virtud del gran desarrollo que viene sosteniendo durante los últimos años”, dijo Fryderyk Wolowiec, Secretario del Departamento de Promoción de Comercio e Inversiones de la Embajada de Polonia.
Durante 2009, los representantes y diplomáticos polacos arribaron a la provincia en diferentes ocasiones con la finalidad de reunirse con los distintos representantes de las cámaras prestadoras de servicios mineros de la provincia de San Juan. La oportunidad más valiosa y concreta fue el Segundo Salón Internacional de la Minería, SIMINERA 2009, donde la embajada participó por primera vez con un stand donde promocionó la industria polaca, sus empresas y su país como destino turístico.
“Por decisión de la embajada vinimos directamente a San Juan a promocionar nuestra industria de construcción para la minería. Tradicionalmente para incorporarse al mercado de un país, se debe pasar por su capital comercial, que en este caso sería Buenos Aires. Sin embargo, nuestra política es distinta y decidimos ingresar a través de estos nuevos centros de desarrollo minero como lo es San Juan y otras provincias. Es un ambiente de avance muy propicio y posee un fondo de inversión internacional muy elevado, casi igual que el que posee la capital del país”, explicó Wolowiec.
La industria minera polaca se viene afianzando fuertemente en el mercado internacional desde 2004. Los recursos energéticos más importantes de dicha nación son el carbón y la hulla. Polonia es el mayor productor de carbón en toda Europa. La extracción alcanza los 100 millones de toneladas por año. La industria minera de este país europeo está muy bien desarrollada y dispone buena base en maquinaria para extraer los minerales en virtud de las importantes empresas constructoras. A esto se suma la buena calidad y las grandes reservas de carbón que posee dicho país. Esto le brinda un alto grado de autosuficiencia energética. El 92 por ciento de la electricidad que se utiliza en dicho país proviene del procesamiento de este mineral.
El Departamento de Promoción, Comercio e Inversiones de la Embajada de Polonia buscará durante 2010 afianzar los contactos realizados con los representantes de la industria minera de la provincia durante el año pasado. La simpatía, la buena conducta y la responsabilidad comercial de los sanjuaninos fueron factores destacados por los representantes de la embajada polaca que se hicieron presentes en San Juan en 2009. Nuevas reuniones, posibles convenios y mucho más promoción vaticina el Departamento de Promoción polaco para este nuevo ciclo minero. “Estamos muy contentos de haber llegado a la provincia de San Juan y tenemos muchas expectativas de convertirnos prontamente en proveedores de las empresas mineras o prestadoras de servicios locales”, concluyó Wolowiec.