Desinfección de cosechadoras de vides contra Lobesia botrana
La firma sanjuanina Argplag trabaja en esto y además, en Manejo Integrado de Plagas, desinsectaciones, desratizaciones, erradicación de palomas y otras acciones.
La firma sanjuanina Argplag trabaja en esto y además, en Manejo Integrado de Plagas, desinsectaciones, desratizaciones, erradicación de palomas y otras acciones.
Una de las pocas empresas integrales sanjuaninas que puede desinfectar las máquinas cosechadoras de uvas, cumpliendo con todas las reglamentaciones y protocolos pedidos para trabajar en la campaña nacional contra la Lobesia botrana, "polilla de la vid".
Con esto, podemos presentar a Argplag, una pyme dinámica, joven y competitiva, totalmente local, conformada por jóvenes profesionales comprometidos, con la premisa fundamental del cuidado del medio ambiente.
Con Suplemento Verde, dialogamos con Bettina Tomba, ingeniera agrónoma motor de la firma, quien nos aseguró "estamos habilitados oficialmente por la Dirección de Sanidad Vegetal, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Ley Provincial Número 6744, su decreto reglamentario Número 2343/97 y las resoluciones complementarias".
Dijo luego "en este tiempo de Covid 19, hemos trabajado en la desinfección de locales y otros sitios, siguiendo los parámetros legales correspondientes. Además, utilizamos la metodología del Manejo Integrado de Plagas (MIP), el cual es un método muy eficaz, que no daña el ambiente, utilizando maquinarias con tecnología de punta, y basada en una combinación de prácticas motivadas por la experiencia en el manejo de diferentes técnicas de aplicación".
Asimismo agregó "hacemos limpieza de tanques y desinfección, con cepillado de las superficies y el hidrolavado de las mismas. Luego se procede a la desinfección con productos de primera línea, y técnicas de aplicación como el pulverizado, el nebulizado o termo nebulizado. También desinfectamos según nuestro diagnóstico, con aplicación de bactericidas, germicidas y virucidas; utilizando productos antisépticos y sanitizantes con diferentes técnicas de aplicación, como pulverizado, el nebulizado o termo nebulizado. Para insectos, hacemos desinsectación, con productos vehiculizados en agua, con características de volteo inmediato y con gran poder residual. Erradicamos palomas, y hacemos labores de desratización, con diversos métodos".
La joven profesional destacó que "nuestro equipo también hace mantenimiento de espacios verdes, y cuidados de sanidad vegetal, de la arboleda existente, limpieza de materiales de desecho y resiembra de sectores detectados. Fumigación de plantas, árboles y arbustos; para combatir plagas como pulgón, trips, mosca blanca, mosca de los frutos, vaquita del olmo, entre otras. Con asesoramiento integral de todas las etapas".
"Debemos ser conscientes de cuidar el medio ambiente, y ser responsables, consultando a profesionales idóneos en esas áreas". Bettina Tomba, Ing. Agr. Argplag
Más datos: Email: argplag20@gmail.com. Cel: 264-4685613. Whatsapp: 264-4685613.
Personas que transitan por allí encontraron una cruz negra junto a la imagen de San La Muerte.
La ONU advirtió que la recuperación en 2021 será "lenta, desigual y aleatoria" si los responsables políticos no toman las medidas adecuadas.
En el análisis realizado sobre la canasta escolar que incluye útiles, mochila y guardapolvo, este combo se puede encontrar en promedio a $5.099.
El último se produjo a las 9:40. Hasta ayer, a una semana del terremoto, se habían producido más de 330 réplicas, según el Inpres.
Las posibilidades son tres: que el mismo Conte logre una nueva mayoría y forme un nuevo poder ejecutivo; un gobierno de “unidad nacional” liderado por otra figura que reúna mayor consenso; o la convocatoria a nuevas elecciones.
El fuego se desató el domingo por la tarde en la zona de Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, y avanza hacia Chubut.
La normativa alcanza también a un suplemento dietario, según lo publicado en el Boletín Oficial.