En la situación actual de seria crisis hídrica provincial y ante las inclemencias climáticas como las heladas tardías producidas en la primavera pasada, solicitamos recomendaciones técnicas a empresas como Aguafértil, de una tradicional familia sanjuanina.

Marcos Guzmán dijo a Suplemento Verde que es importante estimular el crecimiento de raíces, para ello se aconsejó usar Zurich, de Agrocube, que es un producto natural a base de polifenoles que promueven el desarrollo radicular, incrementando la disponibilidad de nutrientes y su acción bioprotectora sobre los diferentes tipos de estrés en la planta. Jorge Diz, técnico de Agrocube Latinoamericana mencionó que eso juega un papel fundamental para mitigar los daños ocasionados y acelerar su recuperación ya que este producto acelera y estimula los procesos fenológicos que se desarrollan en ese momento. 

Zurich también ayuda a mejorar la microbiota del suelo brindando condiciones favorables para su desarrollo y junto con el Fol y el promotor de crecimiento radicular aumentamos la exploración radicular y la absorción de los nutrientes. Juntos dan muy buen resultado. 

El técnico Jonathan Pérez muestra cobertura foliar y sanidad en parral de uvas con destino a pasas.

Estos dos últimos, son productos líquidos de la empresa Bloemen, una empresa nacional con más de 50 años de experiencia en fabricación de fertilizantes orgánicos. 

Alejandro Guzmán, agregó que son a base de guanos de gallina que pasan por un proceso de compostado y a su vez son enriquecidos con ácidos húmicos y fúlvicos, más aminoácidos. Por cada gramo, se aporta más de 1 billón de microorganismos benéficos. 

Ante años de sequía extrema, también es aconsejable incorporar en el receso invernal el biocompost, un producto sólido pelletizado a base de guano de gallina, compostado y enriquecido en N, P y K, con microorganismos benéficos. 

Para lograr verde, como adición de nitrógeno, se aplica un producto de se obtiene de la hidrólisis de los residuos de curtiembre, es decir que es natural y orgánico, con un alto porcentaje de aminoácidos, además tiene carbono orgánico que junto al nitrógeno orgánico es de alto valor biológico, así estimulamos las comunidades microbiológicas del suelo. Este producto es de la empresa Biovita Sudamericana y se llama Biovita.

También, en suelos con altos contenidos de salinidad (conductividad) logramos mejorar la zona de crecimiento de raíces con la aplicación del Mist. De la empresa Kioshi Stone, con tecnología de nanopartícula. Al ser tan pequeña, es mucho más eficiente a bajas dosis de aplicación y se puede aplicar por el fertirriego. Mist contiene sulfato de calcio, magnesio y azufre molido, todo en nanopartícula.

Por el Ing. Agr. Alejandro Acosta