El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, puso en funciones al nuevo presidente del INTA, Carlos Casamiquela, y a su vicepresidente, Luis Basterra, durante un acto que se realizó el miércoles 13 en la sede institucional de San Telmo -Ciudad Autónoma de Buenos Aires-.

"Debemos construir juntos, de cara al bicentenario. Esta es la tarea que le encomendamos al INTA. Las organizaciones, el mundo de la academia, y un mercado cada vez más cambiante nos exigen tener una mirada compartida, con sustentabilidad técnica", subrayó. "La Argentina nos exige que tengamos la cabeza abierta al mundo. Por eso nos parece que el INTA es el espacio donde poder proponer el plan estratégico del sector", expresó ante las 300 personas que asistieron a la asunción de las nuevas autoridades. Y añadió: "Estamos orgullosos del trabajo del INTA, de sus cuadros y de sus propósitos".

Además, el ministro afirmó que "es necesario que el INTA sea reconocido y se reconozca como una organización del estado nacional. Como tal, vamos a asumir el rol de ser una herramienta clave del Ministerio. El gobierno tiene en claro el rol del INTA y la importancia de la institución".

Tomando la posta de ese desafío, Casamiquela, dijo que su gestión estará orientada a "transformar la potencialidad que tiene el INTA en ayudar en el diseño de políticas públicas y en el ejercicio de implementación de las políticas públicas para el sector agropecuario".

Para él, la tarea estará ahora focalizada en "revisar alguna de las actividades institucionales para maximizar el uso de las potencialidades que existen. Trabajar con todos los estratos de productores, a lo largo y ancho del país, da una fortaleza institucional casi única dentro de los organismos del Estado", concluyó.

Por su parte, Basterra, expresó: "El INTA es el organismo más federal que tiene el sector, de manera que lo que uno tiene en este momento es una gran expectativa de poder contribuir en este proceso que nos demanda el país, de rearmar un sector que ha venido con un nivel de conflictividad y que hay que encausarlo hacia objetivos que sean superiores".