“Las chicas sólo quieren divertirse”, dice el estribillo de una popular canción de los ochenta. Lo cierto es que lo que comenzó como diversión entre un grupo de mujeres de Rodeo, terminó convirtiéndose en cita obligada los fines de semana. Cada sábado y domingo, mujeres de entre 15 y 40 años se reúnen para jugar al fútbol y enfrentarse en la Copa Casemi, el torneo de fútbol femenino patrocinado por la Cámara Argentina de Servicios Mineros. Y fue Rodolfo Chávez, conductor radial, quien pudo cristalizar el anhelo de las chicas iglesianas, que desde principios del mes pasado participan de este torneo que por su repercusión se extendió hasta los primeros días de este mes.
Todo tuvo su inicio a principios de año, cuando un grupo de mujeres comenzó a reunirse para jugar picaditos amistosos. Por su función como conductor del programa “Que viva la radio”, de Radio Oasis en Iglesia, Rodolfo tuvo el dato sobre estos encuentros y es así que en abril dio lugar al primer torneo de fútbol femenino. Fue un torneo en el que los grupos participantes se enfrentaron todos contra todos y con la sola intención de generar un momento de diversión.
La gran sorpresa llegaría tiempo después. Rodolfo se encontró con el gerente de Casemi, Alejandro Donna, transmitió la inquietud y así nació la Copa Casemi.
“La verdad es que no pensé encontrar eco en la Cámara de Servicios Mineros, pero así fue. Esto es muy importante para la gente de la zona, en particular para la mujer que hasta el momento no tenía lugar en la actividad deportiva que es lo que intentamos canalizar, así que todas están muy entusiasmadas”, comentó Rodolfo.
Lo interesante del caso es el furor que el torneo generó en la gente. Cada fin de semana se reunían cerca de 300 personas por encuentro. Familiares, amigos, hijos, esposos y novios, asistían para hacer hinchada a su grupo. De la copa participaron ocho equipos integrados tanto por mujeres de Rodeo como de otros distritos iglesianos. Estuvieron divididos por zonas. Por la zona Norte participaron Las Diablitas y Coloraditos, las Cololinas de Colola, las Brujitas de San Lorenzo y las Verdes de San Martín. La zona Sur, por su parte, estuvo integrada por las Funebreras de Iglesia, la Banda de Bellavista, las Huronas de Zonda y las Ardillas de Tudcum.
El torneo se jugaba por puntos y con encuentros rotativos en las canchas de los diferentes distritos. Casemi aportó los trofeos y hubo premios para el primero a cuarto equipo de cada zona.
Para Chávez, la posibilidad de concretar esta iniciativa implica orgullo y responsabilidad a la vez. “Las chicas se tomaron muy en serio el torneo. Muchas no sabían ni siquiera jugar al fútbol y hoy lo están haciendo, hay que ver cómo entrenan y cómo supieron darse el tiempo para equilibrar sus obligaciones personales con las del torneo; muchas son muy humildes pero hacen su esfuerzo por participar”, explicó Chávez, quien también expresó que jamás imaginó que sería desde el lado de la minería donde lograrían el apoyo.
“Estamos muy agradecidos con Casemi porque la respuesta fue inmediata y respondió a la necesidad de las mujeres de tener lugar en el ámbito deportivo; no hemos hablado con otras empresas vinculadas a la minería, pero este ha sido un gran puntapié”, dijo Rodolfo.
A futuro, el anhelo del grupo es el de conformar una Liguilla de Fútbol Femenino. Si bien aún no hay definiciones, esperan que, finalizada la copa, puedan dar a su pasión un carácter más profesional.