El futuro socio estratégico de Veladero invirtió US$ 4 millones en exploración
El yacimiento que se encuentra en el Valle del Cura continúa avanzando para ampliar la mineralización de la zona y aportar recursos a la compañía.
El yacimiento que se encuentra en el Valle del Cura continúa avanzando para ampliar la mineralización de la zona y aportar recursos a la compañía.
Hace exactamente cinco años la compañía Barrick adquiría todos los derechos sobre el yacimiento Del Carmen, un pórfido de oro, plata y cobre que se localiza dentro del distrito minero del Valle del Cura, muy próximo a la mina Veladero. Los estudios exploratorios en la zona comenzaron este año durante la temporada primaveral pero tuvieron que ser suspendidos por los efectos de la pandemia del coronavirus. La compañía de capitales canadienses informó que se han invertido 4 millones de dólares en concepto de exploración durante 2020, y son optimistas sobre el futuro del yacimiento ya que viene sosteniendo grandes montos de inversión en los últimos años.
Cabe destacar que Del Carmen se ha consolidado como un futuro socio estratégico de la mina Veladero, no sólo por la posibilidad de sumar onzas a las arcas de la empresa, sino porque su acceso y eventual explotación podría realizarse en las instalaciones que Veladero posee en el Valle del Cura.
Desde el Ministerio de Minería de San Juan indicaron que la construcción de la línea eléctrica que viene de Chile y proveerá de energía a la mina iglesiana, reducirá ampliamente los costos de la minera y permitirá desarrollar los proyectos satélites que se encuentren dentro de su órbita.
En este marco cabe destacar que Del Carmen se ubica a solo 80 kilómetros de Veladero y los demás proyectos con los que comparte límite del lado chileno de la cordillera también pertenecen a la misma operadora, lo que favorecería a su desarrollo integral.
El mencionado proyecto se conforma de 11 concesiones mineras localizadas en el departamento Iglesia. La propiedad está ubicada en la Cordillera de los Andes, adyacente al límite entre Argentina y Chile, en el sur del Valle del Cura. Se sitúa a unos 280 kilómetros de la capital sanjuanina a una altura de entre 4.000 y 5.200 metros sobre el nivel del mar. A su vez, comprende un total de 15.129 hectáreas y es accesible por tierra a través de un camino perteneciente a la mina Veladero.
Desde Prefectura naval argentina indicaron que el herido estaba realizando contrabando, aunque desde Paraguay negaron que haya evidencia.
Se trata de un jardinero de 64 años que sufrió una golpiza tras un baile.
El Gobierno porteño decidió demandar a la familia de una menor, que hizo pública la situación en sus redes sociales. También afirmaron que otra familia se encuentra en la misma situación.
La dirigente social fue autorizada por la Justicia y viajará la semana que viene en un avión sanitario.
La jueza, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pocos después de llegar a la edad jubilatoria.
Los camaristas Oscar Reggi y Jorge Risuleo hicieron lugar al recurso de queja que habían presentado el particular damnificado y la fiscalía.
De este total, US$ 155.116 millones corresponden al Gobierno, US$ 66.417 millones en títulos, y US$ 77.469 millones en préstamos.
Por su parte, el BCRA compró US$2 millones y acumula 33 ruedas consecutivas con saldo positivo.