Comprometida con el desarrollo de su propia marca y con la elaboración de vinos de alta calidad, Finca del Enlace inauguró esta semana su propia Bodega. Allí, nacen los vinos TRACIA ya presentes en todas las cadenas de supermercados nacionales. En cuanto a exportaciones, se han realizado las primeras ventas a Brasil, Angola y China. Para septiembre, está previsto el inicio de su comercialización en 7 estados de Estados Unidos.

La nueva Bodega tiene una superficie total de 1420 m2 y está emplazada dentro de las 2200 ha que el grupo posee en 25 de Mayo y Sarmiento. La inversión total para su construcción y puesta en funcionamiento supera los U$S3.6 millones de dólares, que fueron destinados, básicamente, a la incorporación de tecnología de última generación y a la compra de 49 tanques de acero inoxidable, cuyas capacidades van desde los 5 mil hasta 75 mil litros cada uno, a las cuales se agregan 100 barricas de roble.

Este primer modulo, que alcanza un volumen total de 2,3 millones de litros, fue previsto con control de temperatura haciendo posible su utilización como capacidad fermentable y dejando prevista futuras ampliaciones como guarda.

En cuanto a su diseño, la bodega se construyó en una nave de hormigón pre-moldeado y en sus fachadas se aprecia una exclusiva tecnología de hormigón fotograbado (que la empresa trajo especialmente de Alemania), que reproduce imágenes de sus propios vinos y paisajes.

Actualmente, Finca del Enlace produce 2 millones de litros de vino por año, con vistas a alcanzar los 3,5 millones de litros en los próximos cuatro años. Sus principales clientes son, por un lado, bodegas nacionales de alto reconocimiento comercial que utilizan estos vinos en sus propias marcas; por el otro, bodegas internacionales que recurren a estas partidas para luego elaborar sus propios blends.

Los viñedos de Finca del Enlace se encuentran ubicados en Las Casuarinas, en el Valle de Tulum. Allí se encuentra la Finca JJ dónde el Grupo posee 2200 hectáreas, de las cuales 600 están plantadas con olivos y 300 con vid. Pero además, cuenta con Finca El Principio, en donde existen otras 600 ha de olivos que se extienden en 1.400 hectáreas que Phronesis está plantando a un ritmo de 100 hectáreas por año, hasta completar la superficie total del lugar; esta última finca está ubicada en la localidad de Cañada Honda.

Cada vino elaborado por Finca del Enlace nace del correcto manejo de los viñedos y de un innovador sistema de conducción del cultivo denominado Minimal Pruning (poda mínima). Este sistema -de origen australiano- tiene por objeto permitir que la planta crezca libremente logrando un mayor equilibrio entre la cantidad de frutos y la superficie foliar. El Minimal Pruning disminuye significativamente los costos, ya que la mayor parte de las labores son mecanizables (podas, fumigaciones y cosecha). Además, incrementa la cantidad de fruta por hectárea y la calidad de la misma, dado que los racimos tienen bayas más pequeñas que se traducen en una mayor concentración de sabores y aromas frutales con taninos agradables. El Minimal Puning quiebra el paradigma

mayor-calidad menor-cantidad, propia de cultivos de otras latitudes y además, abre una oportunidad comercial al posibilitar que haya vinos de calidad superior a un precio accesible en el mercado.

Hoy, TRACIA se presenta con cuatro varietales: Malbec, Syrah, Cabernet y Chardonnay. El resto de la familia se completa con TRACIA HONORES, para el segmento medio, y TRACIA ALADOS, la versión reserva para el segmento alto.

Planta de aceite

Solfrut es la planta de aceite más grande del país ya que agrandó su capacidad de molienda de 200 a 550 toneladas de aceitunas por día. Se han adquirido dos equipos de centrifugado de industria sueca. Sólo hay 14 en el mundo. Tres hay en Estados Unidos y dos en Latinoamérica que son los que hay hoy en San Juan. La inversión sólo en maquinaria fue de 3 millones de euros.