El mundo depende cada vez más de la agricultura sustentable
Así lo afirmaron los directivos de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF en Argentina a Suplemento Verde de DIARIO DE CUYO.
Así lo afirmaron los directivos de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF en Argentina a Suplemento Verde de DIARIO DE CUYO.
Teofilo Bustingorri, Ricardo Fernandez Pancelli y Aimar Ignacio Pena fueron los voceros de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF en una video conferencia organizada desde Pool de periodistas por Daniel Valerio y Norberto Melone. Para los directivos, "Cuyo en general importa mucho a nuestra empresa en cuanto sus nuevos desarrollos de materiales genéticos y San Juan en particular, ya que todos nuestros nuevos productos son chequeados en el territorio antes de su lanzamiento".
Durante el lanzamiento del nuevo herbicida Clearsol® II Plus, destacaron también el rol de la firma subdiaria de esta internacional, Nunhens, en la investigación y desarrollo de nuevos eventos genéticos en favor del sector hortícola.
Consultados por su visión de mediano y largo plazo pos pandemia, indicaron : "con una población en rápido crecimiento, el mundo depende cada vez más de nuestra capacidad para desarrollar y mantener una agricultura sustentable y entornos saludables. Destacaron su trabajo "con agricultores, profesionales agrícolas y expertos en el manejo de plagas y otros, nuestro rol es ayudar a que esto sea posible. Es por eso que invertimos en I+D y en un innovador porfolio que incluye semillas, eventos biotecnológicos, productos químicos y biológicos para la protección de cultivos, productos para el cuidado del suelo y las plantas, control de plagas urbanas y rurales, además de soluciones digitales".
"Organismos internacionales como la FAO, han informado la importancia de reforzar las labores de investigación y desarrollo en la producción agroalimentaria", destacaron.
Para ello los especialistas indicaron contar "con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, conectamos el pensamiento innovador con acciones concretas para desarrollar soluciones útiles para el día a día de los agricultores, la sociedad y el medio ambiente. En el 2019, nuestra división generó ventas de ¥ U$S 7,8 mil millones en el mundo'.
Finalmente indicaron, "creamos para un futuro sustentable. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social. Los aproximadamente 117 mil colaboradores del Grupo BASF trabajan para contribuir con el éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo".
LANZAMIENTO
Durante una video conferencia, presentaron un nuevo producto bajo el lema: "El arte de hacer girasol". BASF lanzó el nuevo herbicida Clearsol® II Plus, con una campaña de resultados récord, donde esta oleaginosa cobra cada vez más importancia en el país, pero las malezas en los últimos años han exigido al máximo a los ingenieros agrónomos en el desafío de controlarlas.
Este herbicida es la nueva solución flexible para el control de malezas, que permite ajustar la dosis según la necesidad del cultivo, frente a las diversas malezas que pueden afectar su producción, como por ejemplo el sorgo de Alepo, cardo ruso, roceta, pasto y cebollín. Uno de los grandes desafíos que en los últimos años han exigido al máximo a los agricultores, modificando las estrategias y planificaciones de las campañas.
EN NÚMEROS
1.000.000 de hectáreas de girasol recibieron los paquetes tecnológicos de Basf en Argentina.
MÁS DATOS
Para más información acercade Basf, visitar el website: www.basf.com.ar.
Orrego armó una estructura que contiene nueve ministros, tres secretarios de Estado y el asesor Letrado de Gobierno.
Marcelo Orrego eligió un bastón con el que homenajea a sus seres queridos y resalta su fe.
Devaluación, financiamiento para el desarme de Leliqs o la quita de subsidios a las tarifas y desregular los precios, los desafíos del área.
NUEVO GOBIERNO
En Buenos Aires, Orban también mantuvo antes un encuentro con el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.