El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico recuerda a titulares o propietarios de vinos de la Provincia de San Juan que están disponibles los requisitos para acceder a la operatoria de crédito Fiscal Cerdevin para el pago con vino de impuestos adeudados. Los interesados deben dirigirse a la Dirección de Asuntos Vitivinícolas, Centro Civíco 4to Piso núcleo 5, a partir de las 7,30 hasta 13,30.
Mediante este instrumento los viñateros podrán cancelar deudas con el Estado a un valor sobre la par.
Esta operatoria tiene como objeto eliminar los litros de excedentes con el fin de recuperar la rentabilidad del productor.
Detalles sobre Cerdevin
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico otorgará un Certificado de Crédito Fiscal (Cerdevin) a aquellos productores que destinen vino blanco genérico a usos no vínicos. Los mismos deben ser sanos, aptos para la libre circulación; contener el grado alcohólico fijado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura para los despachos al consumo en 2014.
Por medio de la Ley 8505 el Gobierno de San Juan creó un "Certificado para Desnaturalización de Vinos" (Cerdevin) por un monto suficiente para destinar a usos no vínicos hasta 20.000.000 de litros de vino. Los Cerdevin podrán entregarse a los tenedores de vinos en forma de compensación por los volúmenes destinados a usos no vínicos.
Los Cerdevin serán escriturales (no implicarán un papel físico), emitidos a valor nominal y serán a nombre del propietario del vino con la posibilidad de ser transferidos, por única vez, a cualquier otro contribuyente, para ser utilizados por éste en el pago de los impuestos.
El certificado será reconocido "sobre la par" (o sea, a mayor cotización) a los beneficiarios titulares del certificado en los impuestos que paguen a la Dirección General de Rentas, no será así para los contribuyentes a los que se les transfirió el certificado: la persona que recibió el Cerdevin de un productor, viene a Rentas y se lo reconocerán a 2,40 aunque sea para pagar deuda impositiva antigua.
El monto del Cerdevin será de hasta $2,40 por litro de vino destinado a uso no vínico. Los organismos estatales aceptarán los Cerdevin como forma de cancelación total o parcial de sus deudas por sus impuestos provinciales de ejercicios vencidos al 31/12/2013 por un valor sobre la par.
Con este instrumento se logran dos objetivos, que apuntan ambos a mejorar las expectativas de ingresos de los viñateros:
*Bajar los stocks vínicos.
*Fijar un valor de vino por encima del valor actual de mercado.