Tradicionalmente es un festejo que se desdobla en dos para festejar el centésimo nonagésimo quinto aniversario de nuestra Independencia. La tradición continúa y primero, es el concierto especial en el Auditorio con la presencia de altas autoridades encabezadas esta vez por el vicegobernador en ejercicio dada la ausencia de su titular. En el ingreso, hizo guardia de honor el Regimiento de Patricios que junto al de Granaderos, estuvieron únicamente en dos provincias, San Juan y Tucumán. El programa incluyó a Carlos Liendre, Jonathan Vera, el Coro de la Nacional dirigido por Lucía Vallesi, el Coro de Sordos de la escuela especial bilingüe, que dirige Adriana Tora y como broche, la Misa por Buenos Aires. Poco antes de las doce, se trasladaron al Club Social para una no menos tradicional gala de la Independencia a la que asistieron las autoridades del ejecutivo y del municipio capitalino con sus esposas, como también Monseñor Alfonso Delgado Evers y el titular del RIM 22, Cnl. Luis María Bordet, la presencia del párroco de la Catedral, Pbro. Rómulo Cámpora, el senador nacional por Mendoza, Oscar Pressacco y el anfitrión y presidente del Club Social, Tristán Yanzón. Poco antes de medianoche y con el marco musical del piano de Eduardo -Lalo- Ruiz; la animadora y conductora Nina Labaké de Galván, anunció el comienzo de la velada con el Himno Nacional interpretado por el excelente guitarrista, Jonathan Vera, que puso un toque inusual con su magnífica interpretación. Luego, el vals de la Independencia y enseguida, "Plan B" liderado por Alejandro Segovia que dio paso para que las numerosas parejas jóvenes y no tanto, se dedicaran intensamente a bailar y degustar las exquisiteces servidas por María José Echegaray. La velada concluyó con las primeras luces del día patrio.
Gala de la Independencia

