Innovación con mano de obra
sanjuanina. Recientemente
se presentó en sociedad a la
mandíbula de un balde de excavadora
frontal Liebherr, un
prototipo desarrollado por el departamento
de ingeniería de la
firma especialmente para la
mina Veladero.
Es la mandíbula de un balde de
33m3, la que por sí sola pesa 32
toneladas y el balde completo 63
toneladas. Este nuevo diseño optimizado
le permite mejorar el
factor de llenado, disminuir el
tiempo del ciclo de carga y aumentar
la vida útil del mismo.
Se trata de un insumo utilizado
por las excavadoras R996 (670 toneladas
de peso operativo), que
en la mina cargan a los camiones
fuera de ruta con la roca que
luego va a la trituración y posteriormente
al valle de lixiviación.
“El desarrollo de esta mandíbula
llevó 1 año de ingeniería y 3 meses
de fabricación. Decidimos
hacerla en el país para cumplir
con la política de substituciones.
Además, logramos una certificación
de 99.8% de las normas
que exigen los inspectores de
nuestra fábrica en Francia lo
que demuestra que este trabajo
de un año de extensión ha sido
positivo”, explicó Alejandro García, ingeniero a cargo del proyecto.
Que el prototipo haya tenido su
trascendencia mediática en los
medios provinciales tiene su explicación:
El armado del balde,
con su mandíbula y espejo, contó
con la intervención de mano de
obra local en lo que se refiere a
circuitos eléctricos, hidráulicos
y de lubricación; más la participación
de ingenieros sanjuaninos
en el desarrollo. El armado y
soldaduras, por su parte, se hicieron
en Mendoza; lo que convierte
a este proyecto en federal
y un dato no menor en el marco
del proceso de sustitución de importaciones
impulsado desde la
Nación.
Liebherr-Argentina S.A. desembarcó
en San Juan en 2004
para prestar servicio de mantenimiento
a la empresa Barrick
en la mina Veladero. En el 2006
instalaron su taller de reparaciones
y fabricaciones, junto a
oficinas administrativas en Rawson.
Actualmente la empresa cuenta
con 80 empleados en Veladero,
16 en el taller y otras 16 en administración;
mientras que su
flota de palas excavadoras en
mina superaron las 200.000 horas
de trabajo y han movido alrededor
de 600 millones de toneladas
de roca en este periodo.
Por la experiencia adquirida, y
según se informó desde la empresa,
desde 2009 exportan mano
de obra calificada desde San
Juan al mundo. Actualmente
cinco empleados sanjuaninos
brindan servicios en Chile, Mongolia,
Ghana, Zambia y Colombia,
atendiendo las operaciones
de la firma en estos países.