Técnicos del INV presentaron un informe sobre las altas temperaturas registradas durante el verano y la relación con años anteriores y más precisamente con el proceso de crecimiento de la vid.

En la reunión, realizada en el INV junto a la Comisión Asesora Técnica conformada por todas las entidades vitivinícolas, el presidente del organismo, Guillermo García, advirtió la importancia de contar con todas las opiniones de los sectores y la riqueza que esto implica.

El INV aclaró que se han observado altas temperaturas con dos períodos muy marcados, similares a datos registrados también durante el 2009. Estas temperaturas afectan el peso del racimo y lógicamente la producción total de la parcela.

Se pretende con estas reuniones junto a entidades y miembros del sector vitivinícola, es entre todos interpretar los datos que se están observando en el campo y se coincide en afirmar que esta no es una cosecha normal a lo que se había pronosticado en diciembre del año pasado con 26 millones de quintales. Se va a tener que deducir el granizo y seguramente esto va a afectar el volumen final.

En la reunión se comentó que la cosecha 2010 para San Juan será similar o más baja que la de 2009, en tanto para Mendoza queda por cuantificar el impacto de la ola de calor, la amplitud térmica y la situación del agua que en Mendoza no ha tenido los problemas de agua que sí tuvo San Juan.