Comenzó esta semana el grueso de la cosecha de melón en San Juan y Suplemento Verde de Diario de Cuyo recorrió algunas fincas del departamento Media Agua, donde los productores Alfredo Reyes y Guillermo Videla consignaron que "es una temporada con buena sanidad y calidad. Esperemos que los precios acompañen la inversión que hemos realizado".

Ambos productores pertenecen la asociación de pequeños productores de Tres Esquinas, donde además acaban de terminar el cierre perimetral de su galpón de empaque con el apoyo del gobierno a través de la Mesa de Melón.

Desde la Estación Experimental del INTA-Media Agua, la Ingeniera Débora Lavanderos comentó que "aproximadamente este año se han hecho unas 200 has de melón en el departamento Sarmiento, el año pasado no fue un año positivo para el productor con respecto a la venta, el mercado estaba saturado de melón, los precios eran muy bajos, el melón no se vendía porque no había demanda. Los costos han aumentado más o menos un 30% más con respecto al año pasado. La cosecha viene retrasada, recién se está viendo movimiento en la zona, consecuencia de las heladas tardías que se presentaron. Las siembras se retrasaron, se observó una pérdida importante de plantines transplantados tempranos. Los primeros melones se cosecharon después del 20 de diciembre, pero solo un pequeño porcentaje. La cosecha recién está iniciando a pleno".

Cabe destacar que Sarmiento es el principal distrito en extensión de este cultivo en San Juan en función del prestigio alcanzado por el melón de Media Agua. El departamento junto al Ministerio de la Producción y el Procal II presentaron ya la solicitud de registro de su Indicación Geográfica para proteger su fama.

Desde el área del producción del municipio liderado por Alberto Hensel, el licenciado Pedro Mestre indicó que en materia de producción del melón estamos trabajando las siguientes instituciones: Municipalidad de Sarmiento, Secretaría de Agricultura del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, INTA, la Escuela Agrotécnica Sarmiento, el Procal Cuyo, la Subsecretaría de Agricultura Familiar Delegación San Juan, PROSAP y PRODEAR. Hay tres organizaciones de productores: Asociación de Pequeños Productores de Melón de Tres Esquinas, Asociación de Productores y Productoras Rurales de Sarmiento o Cooperativa de Productores Agropecuarios ‘Frutos de Mi Tierra’ y una cooperativa en formación con productores de la localidad de Colonia Fiscal Norte. En total todas estas organizaciones reúnen alrededor de 100 productores.

Finalmente consignó que PROCAL ha sido el programa central como disparador de la unión de todos los productores y la Mesa del melón diseña y gestiona las políticas públicas para los productores.