El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico convocó a los actores de la cadena del cultivo y procesamiento del trigo y tomate, con la finalidad de trabajar de manera integrada con objetivos comunes. El ministro Ariel Lucero, estuvo acompañado del secretario Martín Gómez Sabatié, también el director de Desarrollo Agrícola; Fabricio Facchin y la directora del INTA San Juan, Mónica Ruiz. La estación experimental de INTA-Pocito elaboró ensayos sobre trigo para definir sus características y beneficios, ya que este es una posible alternativa para rotación en los cultivos de tomate de industria. Está en proceso de evaluación la posibilidad de replicar en el cultivo de trigo el modelo exitoso de producción de tomate de industria, donde la cadena define objetivos en común, tanto por temporada como a largo plazo. Tomate 2000 es un modelo de integración de la cadena donde se ven beneficiados todos los eslabones de la misma. En esta reunión surgieron propuestas como lograr previsibilidad en la compra-venta entre el sector primario y el industrial, una planificación de fecha de siembra y cosecha, una tecnificación del cultivo a través de empresa de servicios y desarrollo de investigación con base en INTA-San Juan