. Colonias de vacaciones 2010. Participan niños de Albardón, Angaco, Chimbas, Santa Lucia, San Martín y Rawson.

. Vacaciones en la huerta. Actividades sobre cuidado del medio ambiente; huerta orgánica y alimentación.

. Nueva edición de Revista Presencia. Publicación de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Bariloche.

Colonias de vacaciones 2010
La AER San Martín del INTA San Juan ha puesto en marcha el Proyecto Colonia de Vacaciones 2010, en el cual participan niños de los departamentos Albardón, Angaco, Chimbas, Santa Lucia, San Martín y Rawson. Desde el 2 al 15 de febrero, a lo largo de una media jornada, se desarrollan actividades que comprenden dos módulos que tienen como eje temático la autoproducción y la huerta familiar, en referencia al bicentenario de la patria y los 20 años del Programa Pro Huerta. En el primer módulo se pone en escena una obra de teatro donde el actor principal es el árbol de la vida, quien narra las costumbres de la familia en el patio de su casa: cómo hacía la huerta, cómo conservaba los alimentos hace 200 años, cuando la patria nacía, y une los 20 años del Pro-Huerta con distintas experiencias, distintos valores.

En tanto que, en el segundo módulo los niños, en banderas del ProHuerta, dejan una marca de su participación y escriben un mensaje de cumpleaños para la patria y para programa.

Más info: AER San Martín asanmartin@sanjuan.inta.gov.ar

Vacaciones en la huerta
Por tercer año consecutivo, la AER Pocito del INTA San Juan, en el marco del Programa Pro Huerta y el Área de Acción Social de la Municipalidad de Pocito organizan una serie de talleres con niños que participan en las Colonias de Vacaciones del departamento.

En este año las actividades recreativas y pedagógicas se focalizan en el cuidado del medio ambiente; la autoproducción de alimentos; la huerta orgánica y la alimentación saludable.

Estas actividades, desarrolladas durante los meses de enero y febrero, consisten en una visita a la huerta demostrativa del INTA, una función de títeres, la preparación de plantines y la identificación de prácticas agroecológicas para contribuiral cuidado del medio y su sustentabilidad.

Más info: AER Pocito mlopez@sanjuan.inta.gov.ar

Nueva edición de Revista Presencia
La Estación Experimental Agropecuaria del INTA Bariloche lanzó la edición Nº 54 de la Revista Presencia, publicación que desde 1985 se ha convertido en una herramienta de comunicación institucional de relevante utilidad, transmitiendo experiencias al productor rural patagónico y dando a conocer al lector circunstancial una serie de temáticas generales de sumo interés con las que interactua habitualmente.

Las temáticas que aborda la nueva edición son: Invasión de pinos en Patagonia; Comercialización conjunta de productores vs. venta individual; Producción de corderos pesados: una propuesta para cdiversificar la oferta de carne ovina; Experiencias en el manejo del hongo de cultivo para conservas; El caso de la feria de intercambio de semillas en Bariloche; entre otras. Además, las habituales secciones: Curiosidades de la vegetación, Laboratorios del INTA Bariloche; Novedadesde Biblioteca y Librería.

La publicación se encuentra disponible en la Biblioteca de Estación Experimental Agropecuaria INTA Bariloche.

En tanto que a la versión digital se puede acceder desde la página Web de la institución mediante el link: http://www.inta.gov.ar/bariloche/info/pres/presencia.htm

Más info: Comunicaciones INTA Bariloche dgarcia@bariloche.inta.gov.ar

Si desea suscribirse al boletín envíe un email a cmoyano@sanjuan.inta.gov.ar

Este boletín es editado en la Estación Experimental Agropecuaria San Juan

Sitio Web: www.inta.gov.ar/sanjuan

Dirección Postal: Ing.Marcos Zalazar (Calle 11) y Vidart. Villa Aberastain. Pocito. San Juan.

Argentina. TE/FAX 0264- 4921079.

Responsable: Dra. Clara Rosa MOYANO