* Jóvenes emprendedores rurales. Programa destinado a jóvenes que desarrollan un emprendimiento agropecuario.
* Campeonato de aplicadores de agroquímicos. Competencia que difunde las mejores técnicas y prácticas de aplicación de productos.
* Cultivos hortícolas. Publicación dirigida a productores y técnicos del sector hortícola nacional.
Jóvenes emprendedores rurales
El pasado 10 de febrero, se realizó la presentación de la Segunda Etapa del Programa Jóvenes Emprendedores Rurales 2011-2013, implementado por la Secretaría de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA).
En la oportunidad, el Lic. Eduardo Fontela dio a conocer los objetivos y las propuestas de este programa destinado a jóvenes rurales que desarrollan o desean iniciar un emprendimiento agropecuario.
La actividad fue desarrollada por Fecoagro Ltda. y la Agencia de Extensión Rural San Martín del INTA San Juan y convocó a dirigentes, técnicos y profesionales que desarrollan acciones con jóvenes.
Más info: Ing. Agr. Ariadna Celi aceli@sanjuan.inta.gov.ar
Campeonato de aplicadores de agroquímicos
Durante la realización de ExpoAgro 2011, los días 2 y 15 de marzo en San Pedro, provincia de Buenos Airesuna, se desarrollará el 7º Campeonato Nacional de Aplicadores de Agroquímicos.
La muestra, como cada edición, pone a prueba, cientos de máquinas e implementos agrícolas de última generación que realizan distintos trabajos: labores de siembra, cosecha, pulverización, embolsado de granos, hilerado, enrollado, etc.
La competencia tiene como objetivo difundir, de manera original, las técnicas de aplicación de agroquímicos en base a la destreza personal, utilizando de la mejor manera la tecnología disponible en los equipos pulverizadores y optimizando los recursos, combustible e insumos, tendientes a minimizar el impacto sobre el ambiente.
Más info: Instituto de Ingeniería Rural – CIA Castelar Telefax: (54 11) 4665-0450/0495
Cultivos hortícolas
La Biblioteca de la EEA San Juan recibió recientemente una publicación sobre cultivos hortícolas, correspondiente al Boletín Hortícola Nº 44, editado por el INTA y la Universidad Nacional de La Plata.
En esta publicación se abordan diferentes aspectos referidos al choclo super dulce, evaluación económica del zapallo anquito, horticultura familiar, tecnología y sanidad en cucurbitáceas, entre otros.
Este boletín se encuentra disponible para consulta de 8.00 a 15, en la oficina de la Biblioteca de la EEA San Juan del INTA, ubicada en Calle 11 y Vidart, Pocito.
Más info: Bibliotecaria Daniela Rodríguez drodriguez@sanjuan.inta.gov.ar