Mosca de los frutos

El próximo miércoles 13 de mayo la AER Media Agua del INTA realizará un charla técnica sobre Mosca de los frutos, la cual se concreta en el marco del Proyecto de Desarrollo Territorial.

La charla estará a cargo de técnicos del ProCEM (Programa de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos), quienes se referirán al reconocimiento e identificación de la plaga, ciclo biológico y estrategias de control.

La actividad, se inicia a las 9,00 hs, en las instalaciones del INTA ubicadas en calle Barboza s/n, Villa Media Agua, departamento Sarmiento. Más info: Ing. Agr. Débora Lavanderos amagua@sanjuan.inta.gov.ar

Jornada de Prevención de Triquinosis

El INTA San Juan y el Ministerio de Salud Pública de la provincia realizarán la I Jornada de Prevención de Triquinosis, que se concretará el viernes 15 de mayo con el objeto de formar y actualizar en aspectos referidos a la enfermedad en humanos y animales, sus síntomas y tratamientos.

El encuentro estará destinado a personal de Salud Pública, técnicos de ProHuerta, productores, fabricantes de embutidos, estudiantes avanzados de Agronomía, Biología y profesores de escuelas agrotécnicas.

Profesionales de las áreas de Infectología, Bromatología y Educación para la Salud de la provincia y del INTA San Luis, expondrán en referencia a este tema en el salón de actos del INV, ubicado en calle Rivadavia 665 oeste 2do piso a partir de las 8,00 hs. Esta jornada requiere inscripción previa por teléfono o vía mail a jornadatriquinosis@sanjuan.inta.gov.ar. Más info: INTA- Alejandro Degiorgis Tel. 4921079. adegiorgis@sanjuan.inta.gov.ar. Salud Pública, Div. Epidemiología -Med. Vet. Verónica Pérez Tel: 4305516

Cursos de formación de aseguradores de calidad

Durante el mes de mayo se realizan las inscripciones para los Cursos de Formación de Aseguradores de calidad en producción y poscosecha de uva de mesa, que dictarán las AER Caucete y Pocito del INTA San Juan.

Los mismos se orientan a formar recursos humanos, especialmente jóvenes y técnicos agropecuarios, en las tareas vinculadas a procesos de producción y poscosecha de uva para consumo en fresco.

Estos cursos, teórico-prácticos complementados con demostraciones y prácticas a campo, se inician en junio hasta diciembre, con un total de 7 jornadas, una por mes. Los temas que se desarrollan son poda, plagas y enfermedades, fertilización, variedades, cosecha, criterios de control de calidad y normas Global GAP. Más info: AER Caucete-Ing. Agr. Rodrigo Espíndola TE: 496-1081 acaucete@sanjuan.inta.gov.ar. AER Pocito – Dra. Clara Rosa Moyano. TE: 4921079 cmoyano@sanjuan.inta.gov.ar