En el auditorio "Eloy Próspero Camus" del Centro Cívico de San Juan, fue presentada una película documental testimonial, con el título de "Deudas y deudos. Historia militante", con guión y dirección de Eloy Rodolfo Camus, nieto del que fuera gobernador de la provincia. La película terminó luego de un año y medio de trabajo. La primera parte posee escenas de ficción en la vieja Legislatura que en época del Proceso funcionó con centro clandestino de detención. Allí fueron llevados diputados y funcionarios públicos, como también sindicalistas y jóvenes militantes de la juventud peronista. La segunda parte refiere los testimonios de distintos protagonistas como el propio gobernador, José Luis Gioja y su hermano César, también el de Daniel Illánes, Carlos Graffigna, que fuera decano, en esa época, de la Facultad de Ingeniería y trató de aportar lo que pudo para salvar algunos detenidos. La película fue realizada con el aporte de dieciocho casetes que se utilizaron en el rodaje, por parte de los decanos de Arquitectura y Ciencias Exactas: Guillermo Rodríguez y Rodolfo Bloch. El rodaje fue hecho con equipos del Creacom, que está a cargo de Carlos Ureta. El resto, como dice su director "a puro pulmón tratando de recuperar la memoria de una época dolorosa". Se calcula que San Juan tuvo ciento treinta desaparecidos. Se ha propuesto su difusión en los canales locales de televisión como también en el canal "Encuentro".
Película sobre la memoria

