Un rebrote de gripe aviar en China redujo las expectativas de los inversores respecto de las importaciones desde el país asiático y ocasionó una baja en los contratos futuros de soja en la Bolsa de Chicago. Ante la aparición de nuevos casos de la influenza H7N9 -que se contagia de las aves a los humanos y ya ocasionó nueve muertes en el país asiático- los inversores especulan con una reducción de las importaciones de la oleaginosa por parte de China, responsable del 64% de las importaciones mundiales, que se utilizan como alimento en la producción aviar y porcina. Si bien los precios de la soja a corto plazo operaron en alza en Chicago, los contratos pactados de la oleaginosa y sus derivados (aceite y harinas) cerraron con mayoría de bajas de julio en adelante. La soja de julio se ubicó en 502,14 dólares por tonelada, mientras que los contratos futuros para noviembre de este año se ubicaron en 450,07 dólares.