Con la obtención de los productores sanjuaninos Juan Carlos Linares y Antonio García, del "Gran Premio Asociación Tomate 2000" de esta última edición, entregado este jueves en el Día de Campo de La Consulta, Mendoza, ante 240 asistentes del país y del extranjero, la horticultura local marca un hito.
Es que tal distinción, más allá de los excelentes rendimientos por hectárea que tuvieron en esta temporada los titulares de Crismar, (superaron los 100.000 kilos por hectárea) se entrega "por considerarse agricultores de excelencia, por su activa participación y permanente capacitación en la actividad, por su defensa del trabajo hortícola y por destacarse durante varios años por sus excelentes chacras de tomates", según expresara al finalizar la premiación el Ing. Agr. Horacio Angelelli, coordinador de extensión del programa homónimo.
En este premio, el mayor del año en esta actividad agroindustrial, hubo 3 nominados, entre productores mendocinos y sanjuaninos. También indica que se está trabajando muy bien y en el camino correcto, el hecho de que Mario C. Ruiz, agricultor jachallero que elabora tomate para desecado en Tamberías, obtuviera el Premio "Evolución", "por su excelente desempeño en esta campaña, comparado con la temporada anterior", dentro de 4 nominaciones, todas de San Juan.
El Premio "Innovación" se lo llevó el mendocino Rubén Canavete, quien ha logrado completar toda su propiedad con riego por goteo y ha obtenido un paquete tecnológico de elevado nivel y rinde por hectárea. Finalmente en el premio "Mejor Encargado de Finca", estuvo nominado Jorge Santana, de Jáchal, entre 5 elegidos; hay que destacar que son 112 productores los que participan de esta asociación y esto es que realza más aún la premiación.
Ya dijimos en ediciones anteriores de nuestro Suplemento Verde que San Juan estaba liderando el ranking nacional de rendimiento promedio por hectárea, superando a Mendoza, Río Negro y el NOA, pero que elijan a varios sanjuaninos con las más altas calificaciones entre todos los participantes de las actividades de la Asociación Tomate 2000, es un honor para nuestro campo.
Más allá de los merecimientos, es bueno saber que en tecnología de agroindustria hortícola ha habido un cambio y que nuestra provincia, con nuestra tierra, nuestra gente, nuestros servicios, y nuestros chacareros están muy bien encaminados en sus diarios esfuerzos.
En el cierre de la jornada, Omar Doniz, presidente del ente, Ricardo Pícolo, director del INTA La Consulta, Claudio Galmarini, a cargo del Plan Nacional de Hortalizas y Horacio Angelelli, expresaron que "la mecanización integral y la alta producción son nuestros objetivos. Llevamos 17 años de Días de Campo que están evolucionando año tras año, hoy 240 asistentes implican el interés en mejorar cuestiones del tomate. Estamos orgullosos de lo hecho y vamos por más".