Las autoridades rusas advirtieron durante un seminario empresarial celebrado en Buenos Aires, que si Argentina mantiene las restricciones a las exportaciones de carnes vacuna puede perder el mercado ruso. La advertencia fue formulada en el seminario de Oportunidades de negocios en ambos países realizado en la capital argentina con la presencia del presidente de la Federación de Rusia, Dimitri Medvédev.
El Gobierno argentino está imponiendo restricciones a las exportaciones de carne y está perdiendo mercado. Argentina puede perder este mercado de mantener las restricciones. Si ustedes restringen exportaciones, el negocio ruso no vendrá a Argentina, advirtió el jefe del Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia, Serguey Dankvert.
Unas declaraciones que Medvédev calificó como una opinión muy franca.
Debemos avanzar para no perdernos como socios, sostuvo el presidente ruso, quien destacó que la carne argentina es muy sabrosa.
"No hay que preocuparse. Argentina va a cuidar sus mercados y su potencial exportador. No es la primera vez que intercambiamos puntos de vista con Dankvert en apertura de mercados", dijo por su parte el canciller argentino, Jorge Taiana.
Las exportaciones argentinas de carne vacuna a Rusia se acercaron el pasado año a los 323 millones de dólares.
Creo que estos contactos son muy buenos, muy importantes. Hasta ahora no hemos tenido nada parecido. Hemos avanzado bastante en el intercambio comercial. En 2009 nosotros tuvimos una recesión del 30 por ciento, pero, sin embargo, Argentina sigue siendo uno de los principales socios de Latinoamérica, dijo el presidente ruso.
Argentina, primer proveedor de carne vacuna de Rusia, tiene una balanza comercial superavitaria con Rusia, que se ha mantenido en los últimos once años.
Según datos oficiales, el año pasado Argentina exportó a Rusia por 832,5 millones de dólares, con un descenso interanual del 14 por ciento, mientras que las importaciones alcanzaron los 109,8 millones de dólares, con una caída interanual del 85 por ciento.