El último Anuario Frutihortícola fue presentado esta semana por la Cámara de Productores de Frutas y Hortalizas de San Juan conducida por el empresario Mario Coralli, con datos obtenidos de las Guía Frutihortícolas y los datos de los productos hospederos de mosca de los frutos obtenidos por el Programa de control y erradicación de esta plaga, informó ventas por $ 510,9 millones para la Campaña 2008-2009, conforme a precios de la SAGPyA y mercados.
Esta cifra resulta un 31,4% de aumento respecto de la facturación de la Campaña 2007-2008 y se debe a la actualización de los precios frutihortícolas, coincidiendo con índices de inflación del orden del 32% anuales según entidades privadas.
En volumen el promedio de crecimiento de los envíos fue apenas superior al 4% gracias a que 9 de los 15 productos relevados por el Anuario, presentaron alzas en sus partidas:
* Aceitunas (Sube): Crecieron sus envíos fuera de la provincia un 26,8% respecto del año pasado con un volumen un 65% superior al de la media interanual 9.995,8 toneladas.
* Ajo (Baja): Continuó la caída en un 9,2% respecto del año pasado que ya había caído un 20%. Respecto de la media interanual, 13.532 toneladas, fue un 12,8% más.
* Alcaucil (Sube): Se recuperó. Aumentó un 74% sus envíos. El 65% de las salidas son para abastecer la industria conservera mendocina.
* Cebolla (Sube): Se recuperó. Aumentó un 25,9 % el volumen remitido, luego del retroceso del 36,54% del año anterior. El récord fue en la campaña 97-98, con 81 mil toneladas.
* Ciruela (Baja): Registró una caída del 16,9 %. Fue un 47,4 % superior a la media anual de 2.894 toneladas.
* Damasco (Baja): Al igual que la ciruela cayó un 14,7 % y un 5% respecto de la media. En ambos casos la merma se presume fue por las heladas.
* Durazno (Sube): Continuó subiendo un 24,1 % . la campaña anterior se recuperó un 44,51%.
* Espárrago (Baja): Continuó en baja este año se remitió un 14,3 % menos.
* Melón (Baja): Volvió a caer un 4,6 % en envíos y un 25 % respecto de la media anual de 9.442 toneladas.
* Membrillo (Sube): Esta pomácea creció un 36,8 % en la campaña y un 58 % respecto de las 2.3444 toneladas de media interanual.
* Pimiento (sube): sus envíos se recuperaron un 6,9 % .
* Tomate (sube): 55,4 % fue el crecimiento de los envíos .
* Uva (Baja): La caída fue del 18,9 % respecto de la anterior campaña por daños climáticos .
* Zanahoria (Sube): 19,6 % fue el aumento de los volúmenes enviados fuera de San Juan.
Zapallo (Sube): Volvió a crecer fuerte en envíos, un 46 % en la campaña y un 71 % más de la media.