Se estima se lleva cosechado el 70% del tomate para industria
La calidad no es buena, por factores climáticos. Hubo escasez de máquinas cosechadoras. Bajó el rinde promedio anterior.
La calidad no es buena, por factores climáticos. Hubo escasez de máquinas cosechadoras. Bajó el rinde promedio anterior.
Cuando se lleva cosechado en la provincia de San Juan entre un 65 y 70 por ciento del tomate para industria, es buen momento, para quienes escribimos el Suplemento Verde, de hacer un análisis de situación de este importante rubro de la economía local.
En Mendoza, hay un gran movimiento en estos momentos con este cultivo hortícola dedicado a la agroindustria.
La merma ronda un 10, 15 y en zonas hasta un 20 % del promedio de la temporada anterior. Recordemos que el año pasado, los factores climáticos incidieron, bajando la media de la campaña a unas 90 toneladas por hectárea, que a su vez, fue menor que la anterior cosecha. Este año, incidieron aún más, con la suma de problemas por clima.
Respecto de los últimos acontecimientos en la región de Cuyo, muy afectada estuvo la zona productiva de la provincia de Mendoza, con sus lotes de tomate conservero por las heladas del mes de febrero, que a San Juan no la tocaron.
La calidad del fruto sanjuanino que va a fábrica en general no es buena, ya que estuvo afectada en partes por heladas varias, lluvias, olas de calor también sucesivas y esto se traduce en una baja cualitativa local.
Más detalles
También en cuanto a plagas y enfermedades, han aparecido en los lotes de tardíos, tanto oídio como alternaria dentro de las enfermedades, y mosca blanca, dentro de los insectos denominados plagas. Por esto y otros factores se esperan cuadros de tardíos menores en kilos y calidad final a los de la campaña 2021/22.
Hubo escasez de máquinas cosechadoras, también afectado esto en la coyuntura, por la falta de repuestos elementales de las importadas, lo que ha llevado a arreglarlas con piezas nacionales o las que se encuentren en el mercado.
En referencia a los precios, las conserveras acordaron valores sobre los 12 centavos de dólar, más y menos, según calidades, fecha de entrega, cantidades y otros aspectos. El tema es que ahora los productores esperan los reajustes que siempre se piden en un país como Argentina.
Se realizó el Día de Campo de Tomate 2000 en la localidad de La Consulta, en el INTA específicamente, donde se dieron a conocer todos los avances científicos del sector. Hubo masiva afluencia de interesados, donde a los agricultores se sumaron empresas interesadas, líderes en servicios, fábricas, viveros multiplicadores, etc.
También se llamaron a cubrir sectores de asesoramiento técnico a campo, como promotores, en varias zonas, incluso San Juan, donde hubo movimiento de ingenieros agrónomos, con ingresos y egresos.
80 toneladas por hectárea, estima el sector que será el promedio de esta temporada en nuestra provincia.
3 afecciones aparecieron en los tardíos, oídio y alternaria, dos enfermedades; y mosca blanca, una plaga.
0,12 dólares por kilo, es lo pactado por algunas conserveras. Productores esperan ajustes finales de precio.
Texto y Foto: Ing. Agr. Alejandro Acosta
Este 24 de marzo es feriado en conmemoración del "Día de la Memoria, Verdad y Justicia".
El mandatario provincial presidió el acto conmemorativo al cumplirse 47 años del último golpe cívico militar.
Se trata de un hombre de 21 años que sufría comorbilidades como la obesidad.
Los efectos fueron encontrados en Rawson.
El conductor se expresó en sus redes sociales tras las acusaciones que le hizo el joven Lucas Benvenuto
El hombre fue detenido tras una investigación del FBI y la nena, de 3 años, rescatada y puesta a resguardo por agentes de la Policía Federal.
Quedó firme la sentencia de fecha 12 de marzo de 2013.