Las exportaciones de maquinaria agrícola y el resto de los equipos afines para la agricultura alcanzaron en valores 162,6 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2013, con una suba del 9,2% respecto de las realizadas en el mismo período de 2012.
Así lo informó IES -Investigaciones Económicas Sectoriales- y, por su parte, las importaciones sumaron 630,5 millones de dólares, con un importante ascenso del 25,8 por ciento, por lo que revirtió la fuerte caída respecto de la observada en el total de este último año.
Entre pulverizadores, implementos agrícolas, sembradoras, cosechadoras y tractores concentraron el 58,3% de las ventas externas y el 62,4% de las compras del sector.
Las exportaciones de Maquinaria e Implementos Agrícolas subieron 9,2% y las importaciones crecieron 25,8% en los primeros 5 meses del año por la "flexibilización de las restricciones a las importaciones", indicó IES en un extenso informe.
En los primeros cinco meses de 2013, el mercado de maquinaria agrícola presentó un panorama moderadamente expansivo en cuanto a la producción, con una suba que llegó en promedio al 6,9% interanual, recuperando la fuerte merma del pasado año.
Paralelamente, las ventas en cantidades de equipos presentaron un panorama creciente mayoritario como reflejo directo del impacto de la superación de la sequía y de las mayores cosechas esperadas.
En la comercialización de tractores "se registró, en el acumulado de cinco meses de 2013, una fuerte suba interanual del 53%, y un 8,9% en las cosechadoras".
Las exportaciones en valores alcanzaron, en los primeros cinco meses de 2013, a los 162,6 millones de dólares, incluida la totalidad de las maquinarias destinadas a las tareas agrícolas y afines, con una suba del 9,2% respecto de las realizadas en los mismos meses de 2012, por lo que es un porcentaje inferior al importante aumento del 35% registrado en el total de este último año.
Las importaciones de maquinaria agrícola y el resto de los equipos afines para la agricultura sumaron en los cinco primeros meses de 2013, 630,5 millones de dólares, con un importante ascenso del 25,8% con relación al monto importado en los mismos meses de 2012, "por lo que revirtió la fuerte caída respecto de la observada en el total del último año".
Las compras del principal rubro, tractores, se incrementaron en un 35,5%, que coincidió con una importante expansión en las cantidades importadas, en un fenómeno inverso al de las exportaciones, y también como reflejo de la mayor demanda interna y de cierta flexibilización de las restricciones en el primer cuatrimestre del año, evaluaron los especialistas.