Días pasados se realizó en Jáchal la primera reunión de presentación de los Indicadores Productivos del Plan Bovino, para el primer grupo en cuestión. En la sede de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos de Jáchal (APAG), los profesionales especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Cuyo, con sede en San Luis, Gustavo Giboin y Martín Puigdellibol, presentaron a los asistentes, entre ellos el intendente departamental Jorge Barifusa, el secretario de la producción Cristian Romero, miembros de la empresa minera Barrick y 19 productores, los resultados del proyecto hasta la fecha. Giboin, comenzó comentando que el proyecto en cuestión suma 10 productores por año, conformando un grupo, hasta completar 50 ganaderos en 5 años, y en este momento se encuentran trabajando con 19 productores de dos grupos conformados. Al momento tienen localizados con GPS los establecimientos y realizan en todo momento tareas de trazabilidad, para cumplir con los estamentos de la mejora continua. El objetivo de este proyecto, destacó el puntano, es cubrir el 32% de la demanda cárnea bovina del centro del departamento Jáchal (de unos 10.000 habitantes) en un lustro. Para ello la inversión, que ronda los 10.000.000 de pesos, debe dar los resultados esperados: obtener 200.000 kilogramos de carne bovina en un año. A este gran objetivo, se le aditan objetivos específicos más pequeños, que sumados, nos dan el objetivo final. Como incrementar la escala productiva, mejorar el manejo del rodeo, capacitar al ganadero en maquinaria, implementos modernos y manejo del rodeo, mejorar la infraestructura de cada establecimiento, implementar una cadena forrajera adecuada a la zona y modelo de producción, mejorar y aumentar el rodeo y la producción de novillos para el consumo, lograr el compromiso del productor para con el proyecto, organizarlos en forma asociativa, implementar políticas gubernamentales de fomento de la actividad y organizar -finalmente- una feria ganadera departamental.