Se realizó el I Congreso de Genealogía y Heráldica de San Juan de la Frontera, en adhesión a la primera Reunión Americana de Genealogía y Etnología Sociológica que tuvo lugar en la provincia en 1961. En aquella oportunidad recibió a los visitantes en su propia casa, el historiador Horacio Videla, hoy legada a la Católica. Esto dio motivo para recordar al creador de la magna obra sobre nuestra provincia, rindiéndole un homenaje por parte de los congresales arribados de todo el país y el exterior, en una grata tertulia desarrollada en la gran sala de la antigua casona señorial de don "Acho". Allí dieron la bienvenida distintas personalidades encabezadas por el sobrino de quien fuera dueño de casa, Alejandro Videla Moya, seguido por Guillermo Collado Madcur, presidente del Centro de Genealogía y Heráldica de San Juan; para finalizar con la rectora de la Católica, María Isabel Larrauri. Corolario fue un pequeño recital a cargo de las guitarras de Jonathan Vera y Matías Sánchez, con la voz de Matías Guevara.

Cabe destacar que hace cincuenta años no ocurría algo así en San Juan y hace tres que no se realiza en el país. Se presentaron más de cincuenta trabajos sobre temáticas muy diversas, entre ellas y tratadas por primera vez: genealogía de pueblos originarios, afrodescendientes e inmigrantes. La grata tertulia finalizó en un brindis con vinos sanjuaninos y criollísimas empanadas.