Mendocino de nacimiento, sanjuanino por opción, Carlos Kummer es un transportista calero. Integrante de la Cooperativa Minera de Los Berros y comprometido con la problemática del sector, resulta imposible pensar en él como un fanático de los fierros que despunta el vicio por el deporte en un programa radial. Cada sábado desde la sintonía de Radio Minería en Los Berros, Carlos Kummer se transforma y pasa ser por unas horas el calero conductor. “Todo comenzó en la década del ’90 en Mendoza, cuando trabajaba como remisero en el aeropuerto, de llevar a locutores cuando había carreras de autos y de conocer a relatores del automovilismo como la gente de Campeones o a Tití Fernández de Carburando, me fui interesando cada vez más. Luego conocí a importantes corredores y se transformó en una pasión con la que tenía que hacer algo”, recordó Kummer.

En 2002 llegó a Los Berros e invirtió en un camión para dedicarse al transporte de la cal. Hasta allí, estaba vinculado en cierto modo al mundo automotriz. Sin embargo una “chispita” interior le reclamaba algo más y fue así que en 2005, gracias al apoyo de Rubén Orlando Madaf, director de la radio, inició su programa Máxima Velocidad, que se emitía los miércoles a las 21 horas. “¡Cómo no asenté la autoría del nombre!, después Fox Sport sacó un programa con el mismo”, recalcó.

La experiencia le permitiría ir a cubrir grandes carreras del automovilismo en otras provincias del país y así, Tito Bessone, Henry Martin, el Flaco Traverso y muchos más, pasaron por el micrófono de Carlos. Ni hablar cuando alguna de las fechas correspondían al autódromo Eduardo Copello, donde fue una de las presencias infaltables de la cobertura local. Tras cinco años a toda tuerca, Máxima Velocidad llegaría a su fin para dar lugar a La Mañana del Sábado, Tu Mañana, el programa de los sábados que actualmente conduce. Con un fuerte acento en lo deportivo, en el programa se aborda temas de diferente carácter informativo. “Hablamos de todo y por supuesto del deporte que es lo mío. También hay espacio para los caleros, porque a través de la radio informo sobre las reuniones de la cooperativa o actividades vinculadas. Por supuesto, a los muchachos no se les cobra nada”, dijo Carlos.

La pasión fierrera de Carlos tuvo su influencia mayor en Rubén Enrique Kummer, su papá, fallecido hace seis años. Rubén preparaba motos y motores de autos de carrera en la época que fue desde el ‘55 al ‘64, años de oro del Turismo Carretera y momento en el que participaban Juan y Oscar Gálvez, la más representativa dupla del TC (Juan Gálvez fue nueve veces Campeón Argentino de Turismo Carretera). “En los ’80 mi papá estuvo trabajando en la cal pero siempre más vinculado a la mecánica. Tenía una habilidad realmente, algunos confiaban solo en él, como la familia Masú, por ejemplo, que tenían un tractor motor Deutz y mi papá era el único que sabía arreglarlo. Ese tractor no se volvió a descomponer hasta que lo vendieron”, rememoró. Hoy, la herencia pistera de Rubén Kummer encontró su espacio a través de la radio y para su hijo, sólo hay lugar para agradecer. “San Juan me dio todo lo que he necesitado”, concluyó Carlos.