Ana Weskamp, reiki master y psicóloga social, cumple con la misión de transmitir sus conocimientos sobre esta práctica ya reconocida por la Organización Mundial de la Salud, a todos aquellos que quieran acercarse a la escuela destinada para ese fin.
Reiki es una palabra japonesa compuesta por Rei-universal y ki-energía. Se trata de una práctica por la que se trata de lograr la sanación y equilibrio de una persona a través de la imposición de manos del practicante en su paciente. También puede hacerse a la distancia en etapas más avanzadas.
De hecho la escuela cuenta con un primer nivel para principiantes, un segundo nivel para avanzados y la maestría que es la instancia superadora que consagra al aprendiz como maestro.
En el primer nivel se aprende a alinear chakras y permite aplicarlo básicamente en el principiante y su familia para aliviar dolencias.
En el segundo nivel asimila la simbología sagrada del Reiki y sirve para potenciar la energía acumulada o dispersa; en tanto la maestría lo convierte en alguien dedicado de por vida a esta terapia.
Ana al ser psicóloga social también ha podido avanzar sobre otros temas por lo que ofrece talleres "del perdón"; "de ángeles" y "de Sexualidad", estos últimos dictados por una sexóloga, también psicóloga social que viene una vez al mes desde Mendoza.
Estos talleres están orientados a todas las personas y se trabajan todos los temas referentes a la sexualidad del ser humano. Desde temas para adolescentes hasta la sexualidad en la tercera edad.
En la escuela también se reciben sesiones de reiki y de "Hooponopono", que es una técnica que consiste en trabajar con el inconciente de las personas para limpiarlo.