El gran avance tecnológico que tendrá el proyecto binacional Pascua Lama será la instalación de un parque eólico destinado a proveer parte de la energía que utilizará la futura mina. “Actualmente es uno de los proyectos más desarrollados dentro de la empresa”, informó Miguel Martín, jefe de Comunicaciones de Barrick San Juan. El motivo de la futura utilización de energía alternativa se debe al gran interés de la empresa en el cuidado del medio ambiente y en la explotación de una fuente de energía redituable. El proyecto consiste específicamente en instalar 20 generadores eólicos en la zona de Punta Colorada. Desde allí se llevará la energía para abastecer parte de la maquinaria e instalaciones de Pascua Lama. La zona donde se instalará el parque eólico se encuentra en la comuna de La Higuera, IV Región de Chile. “Esta es una zona de alta montaña donde los vientos alcanzan los 200 kilómetros por hora. La idea es poder aprovechar esa fuerza y transformarla en energía”, declaró el gerente de Asuntos Corporativos de Barrick Chile, Rodrigo Rivas.
La factibilidad de este proyecto energético se debe en gran medida a los avances en el desarrollo de energía eólica que produjo la instalación de un electro generador prototipo en la mina Veladero. “De no haberse instalado el generador eólico en la mina Veladero, hubiese sido muy difícil obtener la información necesaria para poder desarrollar este ambicioso proyecto en Pascua Lama, el cual requerirá una inversión de 100 millones de dólares”, comentó Miguel Martín.

El gran avance tecnológico toma mayor relevancia en el marco del acuerdo tributario entre Argentina y Chile comunicado por la empresa Barrick y la Secretaría de Minería de San Juan el día 30 de abril, y anunciado el mismo día por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández. Finalmente se dilucidó cómo van a distribuirse los impuestos de los servicios transfronterizos indivisibles. “Todavía no hay especificaciones al respecto, lo único que se informó es que se había llegado a un acuerdo. Sobre cómo se resolvió, todavía no tenemos información”, expresó el jefe de Comunicaciones de Barrick San Juan.

Aún mayor importancia tomó el acuerdo tributario cuando la presidenta Cristina Fernández confirmó la realización del único proyecto binacional del mundo. La confirmación tuvo lugar durante su discurso del acto inaugural de la segunda parte del Centro Cívico de la provincia de San Juan.