El geólogo y expresidente de Gemera (Grupo de Empresas Exploradoras de la República Argentina) Julio Ríos Gómez, tal vez una de las personalidades más reconocidas en el ambiente minero de todo el país, se convirtió en el nuevo titular del Segemar (Servicio Geológico Minero), que depende de la cartera minera nacional. El propio Ríos Gómez se mostró en parte sorprendido cuando lo propusieron para el cargo, ya que, según él mismo confió, no trabajó con el equipo del PRO en lo que se refiere a la programación de políticas mineras o industriales.

Sin embargo, es sabida la buena relación que lo une a Daniel Meilán, el flamante secretario de Minería de la Nación. A la vez, su capacidad y conocimientos profesionales como geólogo son algo de lo que todos en la actividad son concientes. “Siempre fui un acérrimo defensor de la minería federal y creo que este puesto tiene mucho que ver con mi ideología y la posibilidad de llevarla a cabo a través del manejo de 11 delegaciones diferentes ubicadas en distintas provincias”, le dijo Ríos Gómez a CUYO MINERO. Y aportó otro dato interesante: no es un primerizo en el Segemar, ya que se desempeñó durante 15 años es este organismo nacional.

El Segemar es una repartición de perfil técnico, que se encarga de realizar estudios y proyectos para facilitar el diseño de políticas mineras. Maneja información como los tipos de yacimientos que hay en el país, qué riqueza encierra cada uno, cuán factible es su actividad extractiva y cómo se distribuye el mapa de recursos mineros de toda la Argentina.

En charla con este suplemento, Ríos Gómez anticipó que realizará varios cambios en la entidad (ver aparte), fundamentalmente en lo que tiene que ver con la planta profesional. “Hay mucha gente que durante mucho tiempo no fue escuchada y sus grandes ideas quedaron en el olvido. Mi intención es remozar todo esto, darle preferencia y apoyo a los proyectos nacionales, provinciales y municipales, siempre obviamente teniendo en cuenta el presupuesto, la manera de conseguirlo y por sobre todo la transparencia en los procesos”, sintetizó el nuevo funcionario, quien ya tuvo un encuentro con el ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensel, pero sólo fue temas protocolares y “para brindar todo el apoyo que sea necesario para la provincia de San Juan en materia de conocimiento y estudios tecnológicos”.