El Ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Daniel Molina cuenta el resultado de implementar esto en medio de la comunidad sanjuanina: "Consideramos que la Filosofía con Niños es una práctica de la que puede valerse el Estado para encontrarnos con el pensamiento de los niños más allá del ámbito de la educación formal. Así, la Filosofía con Niños se constituye para nosotros en un espacio de participación de la infancia, que venimos utilizando como una valiosa herramienta metodológica desde el primer Congreso en 2006. Desde esta mirada, y con la convicción de que las políticas sociales en torno a la infancia deben seguir haciéndose accesibles, es que estamos trabajando en la elaboración de un "Programa Provincial de Filosofía con Niños", proyecto a implementarse en los Centros Integradores Comunitarios, los Centros de Desarrollo Infantil y otros espacios comunitarios donde niños, niñas y adolescentes de los barrios podrán vivir experiencias de pensar desde la filosofía con niños. De este modo San Juan y el Ministerio de Desarrollo Humano ha tomado la filosofía con niños como una herramienta para garantizar el derecho a la opinión y participación de los niños y adolescentes. Esto requiere de una preparación en los niños para que puedan expresar sus opiniones en torno a temas que les conciernen y a los adultos la formación que les permita interpretar el pensamiento de los niños. En este sentido la filosofía sirve como con herramienta que contribuye al dialogo entre niños y adultos".