La minera Barrick fue considerada la empresa de mejor imagen en el ámbito local, según una investigación especial del Instituto de Economía y Estudios Sociales (IEES) de la Bolsa de Comercio de San Juan (BCSJ).
El informe está destinado a convertirse en un “termómetro” para el “mundo de los negocios”, creado por los mismos actores, según consignó el texto. Se trata de una investigación que parte de la consulta a empresarios (78 por ciento), periodistas (13 por ciento) y docentes universitarios (9 por ciento) especialmente convocados. La metodología es semejante a la que aplica SEL Consultores para elaborar un ranking similar a nivel nacional.
El estudio se realizó de manera sostenida desde 2006 hasta el año pasado, con lo cual la lectura interanual arroja que la minera Barrick se ha mantenido en el tope de las consideraciones de los líderes de opinión consultados por el IEES, a excepción de 2008, cuando quedó en segundo puesto detrás de Banco San Juan.
La institución bancaria se ha consolidado en el segundo puesto desde 2006 a esta parte, salvo cuando consiguió encaramarse en el primer lugar, según el informe.
En el ranking 2009, el podio se completó con OSDE; en tanto que en 2008 y 2007 fue Taranto; y en 2006, Electrometalúrgica Andina.
Los resultados corresponden al cruce de 12 variables que en conjunto componen el “reconocimiento” o “prestigio empresarial”, según declaró el informe. Fueron las siguientes: Confiabilidad en los productos; Ética y transparencia en los negocios; Solvencia económica y financiera; Atención y adaptación a las necesidades de consumidor; Cuidado de los recursos humanos y generación de empleo; Publicidad y acciones de comunicación; Management (gerenciamiento); Innovación tecnológica; Creatividad; Responsabilidad empresaria; Trayectoria y permanencia social; e Inversión y producción.
Donde mandan las bodegas
Si bien el promedio de las 12 variables colocó a la minera Barrick en el tope de las consideraciones empresarias, en el análisis una por una surgió que las bodegas son líderes en cuanto a “Confiabilidad de productos”.
Según el informe del IEES, en primer lugar quedó Bodegas Callia (35 puntos), en segundo lugar Casa Montes (33 puntos), en tercer lugar Ansilta (29 puntos), en cuarto lugar Bodegas Graffigna (28 puntos) y en quinto lugar Electrometalúrgica Jaime (20 puntos).
En el ranking de la variable “Solvencia financiera y económica”, la minera Barrick apareció primera y sacó muchos puntos de ventaja (85 frente a los 54 de Banco San Juan, ubicado en el segundo lugar). En este apartado figuró otra minera, Minas Argentinas, en el cuarto puesto (26 puntos).
En el ranking de “Generación de empleo y cuidado de recursos humanos” también apareció Barrick en el primer lugar con una gran diferencia de puntaje sobre la segunda (76 puntos versus 40,5 de OSDE). Minas Argentinas completó el podio (25 puntos).