En 15 días, los surtidores de varias de las estaciones de servicios porteñas comenzarán a expender biocombustibles. Se trata de las mismas naftas que hoy se comercializan pero mezcladas con un porcentaje de etanol (5% como mínimo) que las petroleras están obligadas a agregar a sus productos para cumplir con la Ley 26.093 (de biocombustibles) que rige desde el 1º de enero.
De hecho, YPF, Shell y Petrobras ya venden este combustible en el noroeste de la Argentina zona en la que se concentra la producción de la caña de azúcar, de donde deriva el etanol desde principios de año.
Y en los próximos días este combustible orgánico llegará a la Capital Federal.
La primera en llegar será YPF, que ya lo hace en 350 de sus estaciones de servicio ubicadas en otras localidades del norte de la provincia de Buenos Aires y también en Mendoza, Salta, Jujuy, Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero.
Primero YPF
Desde las oficinas que tiene la petrolera en Puerto Madero aseguraron que en febrero comenzarán a expender súper y común cortada con etanol en el ámbito porteño. +En las próximas semanas vamos a ir sumando estaciones en Capital para lo cual estamos terminando de organizar la logística+, explicaron.
El resto de las petroleras se tomará algo más de tiempo para proveer de biocombustible a los automovilistas que circulen por la Ciudad de Buenos Aires.
Por caso, la brasileña Petrobras que al igual que YPF, ya comenzó la venta de esta nafta con etanol en el norte del país con un corte del 6%, la traerá a los surtidores de Capital a fines de julio.
Lo mismo sucedería con el nuevo producto de Esso y Shell, que apuestan a comercializar cerca de los lugares de producción del etanol para después hacerlo en la Capital Federal recién desde mediados de año.
Si bien YPF será la primera y el resto se tomará más plazo para acceder al mercado porteño, todas coincidieron en afirmar que la logística del corte +no afectará+ el precio final del litro de la nafta en ninguna de sus versiones (común, súper o premium).