
Es la primera vez que representantes de entidades de ambas provincias logran definir un precio en común.
Es la primera vez que representantes de entidades de ambas provincias logran definir un precio en común.
La primera reunión será la próxima semana y el equipo se va a reunir al menos una vez por mes.
La Ministra de Gobierno y Coordinadora del Acuerdo San Juan indicó que el espíritu será mantener todas las actividades respetando los nuevos horarios y porcentaje de ocupación.
Desde el frente Con Vos indicaron que acompañarán todas las medidas que tomará la gestión uñaquista.
El mandatario provincial brindó reflexiones sobre el estatus sanitario que sostiene provincia en la apertura de la reunión extraordinaria del Acuerdo San Juan.
La ministra de Gobierno confirmó que desde mañana regirán las disposiciones anunciadas por el Presidente.
Fue una demanda empresarial. Se reflejan rebajas del 14% para residenciales y del 27% en sector productivo.
Son el resultado de las voces de diferentes sectores de la sociedad que plasmaron el mapa de ruta.
Las empresas de servicios lideran el ranking entre las inscriptas hasta ahora.
El programa aportará 10 mil pesos al trabajador para que se capacite en una firma privada. Inicia en noviembre.
Los que estén al día en Automotor e Inmobiliario al 31 de octubre, tendrán una reducción del 15% el año próximo.
La ministra López calculó que el costo fiscal del paquete llega a $2.500 millones.
El gobernador Sergio Uñac opinó respecto al regreso a las aulas.
En entrevista con Radio Sarmiento, el gobernador indicó que el nuevo programa presentado ayer tienen el objetivo de formar a los trabajadores en oficios para sumarlos posteriormente al circuito del empleo formal.
El gobernador Uñac anunció los proyectos a instrumentar inmediatamente y los que trabajarán en leyes.
:Los privados recibirán fondos públicos para nuevos barrios o edificios, que devolverán con casas del IPV.
Eliminan y reducen cargos en forma gradual y dentro de 3 años costará un 41% menos