
El mandatario ruso "escuchó las explicaciones de los comandantes (de Wagner) y les propuso alternativas" para el futuro, añadió el vocero.
El mandatario ruso "escuchó las explicaciones de los comandantes (de Wagner) y les propuso alternativas" para el futuro, añadió el vocero.
Fue clave la intervención de Bielorrusia ya que el propio Putin desafió al mercenario ruso a acabar con él y su gente.
El líder chino exhibió su mayor apoyo a Rusia desde la invasión a Ucrania.
El ministro británico, Boris Johnson, afirmó días atrás que la guerra con Ucrania posiblemente se habría evitado "si Putin fuera mujer".
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
El lanzamiento llega en un momento de extrema tensión geopolítica debido a la guerra de los rusos en Ucrania.
La Asamblea General aprobó, con amplia mayoría, exigirle al régimen del Kremlin que retire sus tropas del territorio ucraniano.
Por primera vez, el presidente ruso Vladimir Putin dice que no considera la región de Dombass como parte de Ucrania.
Los presidentes de EEUU y Rusia hablaron por teléfono ayer buscando un acuerdo que frene las hostilidades.
"Necesitamos abrir otros puentes y apostar por el multilateralismo, sin ser satélites de nadie", dijo Fernández.
El presidente Macron mantuvo una comunicación con su par Vladimir Putin. Acordaron reducir las tensiones.
Allí se enfrentan ahora las dos potencias que protagonizaron la Guerra Fría.
El presidente estadounidense y su homólogo ruso abrieron con un apretón de manos su esperada reunión, destinada a rebajar las tensiones entre ambos países y hallar algunos puntos de acuerdo
Ambos mandatarios ya están en la Villa La Grange, donde el presidente suizo Guy Parmelin oficia como anfitrión. Medio Oriente, Ucrania, el programa nuclear iraní, y la detención de Alexei Navalny están en la agenda
Los presidentes de Argentina y Rusia lanzaron oficialmente el inicio de la producción de las vacunas Sputnik V en el país.
La administración de Biden también expulsó a 10 diplomáticos rusos, algunos acusados de espionaje, y sancionó a 32 personas acusadas de interferir en las elecciones de 2020.
El sondeo realizado a 2.000 rusos mostró que el presidente obtuvo la mayor cantidad de votos entre candidatos reconocidos de la política, el arte y el deporte
Tras llamar a consultas a su embajador en Washington, el líder del Kremlin agregó que trabajará con Estados Unidos en los temas que le resulten “beneficiosos” para Rusia.
Se trata de un Basto 900, un recado y una cabezada de lujo. En el Gobierno enfatizan la decisión política de Moscú a favor de la Argentina.
Tras la polémica, el presidente ruso habló de la posibilidad de entregar a otros países desarrollos una sola dosis, con menor tiempo de inmunidad.