
Según datos del INV, el sobrestock de vino tinto es casi un 60% más de lo necesario
Según datos del INV, el sobrestock de vino tinto es casi un 60% más de lo necesario
Para comprar cualquier insumo el productor precisa más de 5 veces la cantidad de vino que en 2017.
Viñateros de ambas provincias quieren definir una estrategia frente a los problemas que afronta la actividad.
Las exportaciones del jugo de uva presentan buenas perspectivas esta temporada, por efectos externos.
Por primera vez productores de San Juan y Mendoza quieren definir una estrategia en común para la actividad.
A pesar de las ayudas, vuelven a la carga con fecha de liberación para tonificar precios
Dos senadores sanjuaninos buscan que se trate en sesiones en el Congreso.
Dicen que es urgente ante la crisis, para darle impulso a los precios. Hay otros pedidos.
Hay temor a que no haya buenos precios porque el mercado viene complicado por altos costos y el sobrestock.
El kilo de uva para pasa se pagó a $4 en 2018 y ahora la compran hasta en $11, casi el triple.
El equipo de Sica consultará a Dujovne si se puede hacer el esfuerzo financiero.
Fue el titular del INV ayer en una reunión de tono informal con el equipo de Sica. Es para vinos a granel.
Sin existencias de producto, hablan de que se puede pagar de 42 a 46 pesos por kilo.
Este jueves hay una reunión otra vez con Sica y su equipo, e irán todas las cámaras, incluidos viñateros.
Están desfinanciados por la crisis, no pueden ir al banco e insisten en una línea donde la garantía sea el vino.
Arrancó la discusión por el volumen de producción que presiona en los precios.