Internet Explorer tiene fecha de vencimiento
Nació en 1995 y es uno de los navegadores web más utilizados de la historia. Su última actualización fue en 2013, cuando se lanzó la versión 11.
Nació en 1995 y es uno de los navegadores web más utilizados de la historia. Su última actualización fue en 2013, cuando se lanzó la versión 11.
El famoso ícono de la "e" en imprenta minúscula del Explorer, marcó el comienzo de la conexión de los usuarios con la web. Allá por 1995 fue la puerta de ingreso al mundo de internet pero ha llegado su ocaso definitivo. Con el objetivo de que los usuarios comiencen a migrar a Edge, Microsoft anunció que el Explorer dejará de funcionar a partir de agosto del próximo año como su buscador. Lo mismo ocurrirá con la antigua versión de Edge Legacy.
Le pusieron fecha de defunción: el próximo 30 de noviembre de 2020 Internet Explorer 11 dejará de ser compatible con Teams, la aplicación de trabajo de Microsoft. Ese será el primer paso para empujar a los usuarios a que comiencen a utilizar Edge que aún no puede pelearle a Google Chrome.
El famoso explorador seguirá funcionando hasta el 17 de agosto de 2021. En ese momento dejará de tener soporte para todas las aplicaciones y servicios del ecosistema de Microsoft 365. Esto no quiere decir que el Explorer dejará de funcionar de inmediato. Sin embargo, comenzará a presentar fallas, las cuales dificultarán la experiencia del usuario.
Internet Explorer nació en 1995 y es uno de los navegadores web más utilizados de la historia. Su última actualización fue en 2013, cuando se lanzó la versión 11.
La candidata a presidente arribará a la provincia la próxima semana.
Cinco de ellos están en terapia intensiva y dos recibieron el alta. En el accidente dejó como saldo cuatro fallecidos.
El Banco Central cerró la semana en positivo y acumula 29 ruedas seguidas de compras en el mercado cambiario.
Despues que pasó la línea de cajas no tuvo la explicación por las dos remeras que llevaba escondidas debajo de las prendas que vestía.
El candidato también adelantó como será su plan para desarmar el organismo.
"Estamos tomando algunas decisiones que tienen que ver con corregir situaciones que, sequía de por medio, FMI con imposición de devaluación de por medio", dijo el ministro de Economía.
El periodista Marco Bustamante y el camarógrafo Rolando Bazán hacían una cobertura en el lugar donde falleció Huguito Flores.