Meta lanzará una suscripción paga para autenticar cuentas de Facebook e Instagram
El servicio de suscripción costará desde 11,99 dólares al mes.
El servicio de suscripción costará desde 11,99 dólares al mes.
Meta, propietario de Facebook e Instagram, lanzará un servicio de suscripción paga desde 11,99 dólares al mes que permitirá a los usuarios verificar sus cuentas en esas redes sociales, anunció este domingo el director ejecutivo Mark Zuckerberg, luego de una iniciativa similar de Elon Musk en Twitter.
"Meta Verified", que se implementará esta semana en Australia y Nueva Zelanda "y pronto en más países", permitirá a los usuarios "autenticar su cuenta" y dará beneficios como "acceso directo a la atención al cliente", dijo Zuckerberg, según consignó AFP.
"Esta nueva función trata de aumentar la autenticidad y la seguridad en todos nuestros servicios", explicó en un comunicado publicado en su cuenta de Facebook.
No habrá cambios en las cuentas de Facebook e Instagram que ya están verificadas, dijo la compañía, y agregó que solo los usuarios mayores de 18 años podrán suscribirse y que el servicio aún no está disponible para las empresas.
Los intentos iniciales de Musk de lanzar un servicio similar en Twitter el año pasado fracasaron, con una serie de cuentas falsas que arrojaron dudas sobre el futuro del sitio.
El anuncio de Meta se produce en momentos en que el gigante de las redes sociales enfrenta dificultades financieras desde el año pasado: en noviembre anunció el despido de 11.000 empleados (el 13% de su personal), la mayor reducción de trabajadores en la historia de la compañía.
Esta reducción de la nómina de Meta es parte de una ola de despidos anunciados por los gigantes tecnológicos de Silicon Valley en los últimos meses.
Meta también está bajo presión por hacer una gran apuesta en el metaverso, el mundo de la realidad virtual que Zuckerberg cree que representa el futuro online.
El año pasado, los inversionistas penalizaron a Meta, haciendo que el precio de las acciones de la compañía cayera en dos tercios en 12 meses, pero las acciones recuperaron parte del terreno perdido en 2023 y Zuckerberg se mantiene optimista sobre el futuro de Meta.
A principios de este mes, la compañía registró su primera caída anual de ventas desde que salió a bolsa en 2012, pero la pérdida fue menos brutal de lo esperado.
La compañía también anunció recientemente que la cantidad de usuarios diarios en Facebook alcanzó los 2.000 millones por primera vez.
Aylen Acevedo, de 20 años, tiene quemaduras en el 15% del cuerpo. El agresor quedó detenido por intento de femicidio.
Se trata de un gerente de calidad de una empresa automotriz que sueña con entrar a la casa más famosa del país.
Los fenómenos golpearon ayer diversas zonas de tres estados y avanzan hacia el Noreste del país.
La representante del Ministerio Público Fiscal rodeó su cuello con una soga para contradecir la versión de la defensa.
El candidato a gobernador que integra el frente Unidos por San Juan se refirió a la desestimación de las impugnaciones presentadas contra Sergio Uñac.
Luego de que el INDEC revelara que la pobreza alcanzó al 39,2% del país, habló la fundadora del comedor “Los Piletones”.
Pese que a fue rápidamente trasladada a un hospital, los médicos no lograron liberar las vías respiratorias y falleció cerca de la medianoche.
La actual ministra de Salud y candidata a intendente por Vamos San Juan, analizó la situación del departamento y ofreció sus propuestas.