Para ahorrar papel, las escuelas marcarán asistencia por Internet
Con una aplicación los profesores podrán cargar las faltas y, en un futuro, subir las notas y mandar comunicaciones.
Con una aplicación los profesores podrán cargar las faltas y, en un futuro, subir las notas y mandar comunicaciones.
La “despapelización” del Estado es algo que se está llevando adelante en muchas provincias del país. En ese marco, desde esta semana, en las escuelas mendocinas sólo marcarán las inasistencias a través de la aplicación Gestión Educativa Mendoza (GEM).
"Esto se origina en un sistema que venimos implementando desde el inicio de gestión de manera paulatina. Todos los datos que producen las escuelas se han ido asentando en el sistema GEM que hemos ido mejorando con el paso del tiempo. Hoy estamos dando un gran paso con el tema de las asistencias", dijo Jaime Correas, director general de Escuelas de Mendoza.
Una vez lanzada la aplicación, el gobierno entregó 2.000 tablets en 1.800 establecimientos de todos los niveles y modalidades. "Las inasistencias se empiezan a tomar a través de la app. La novedad es que la tablet está disponible para la escuela, pero el preceptor puede tenerlo en su celular. Dentro de una semana, se incorporará la posibilidad de cargar las notas y en mayo, pondremos la aplicación a disposición de los padres", agregó Correas.
Según detalló, el director podrá entrar a su escuela y el padre podrá ver las asistencias de sus hijos. En un futuro, también podrá revisar las notas y las comunicaciones que los profesores le envían al estudiante.
Al ser consultado sobre la seguridad del sistema y la posibilidad de sufrir algún tipo de alteración por parte de padres o alumnos, Correas explicó: "Ni el padre va a poder alterar la asistencia ni otro maestro va a poder ingresar al sistema de otra escuela que no sea la propia. Las notas y las comunicaciones estarán el sistema sólo para poder visualizarlas".
Esta aplicación no sólo va a reducir el impacto ambiental que tiene la utilización de tanto papel, sino también va a permitir que los padres puedan saber en tiempo real si su hijo fue o no a la escuela.
En el caso que en la escuela o que el profesor no cuente con conexión a Internet, tampoco será un problema. El sistema trabaja de manera offline por lo que no necesita estar conectado para cargar los datos. En el momento que el sistema entra en modo online o detecta una conexión, permite que lo que fue cargado sea visible para todos los usuarios.
El director de Escuelas también se refirió a los riesgos que puede haber frente a hackers. "Eso está cubierto. El sistema fue desarrollado con esas prevenciones, pero insisto: alguna vez hemos escuchado que alguien se metió a una sala de profesores y cambió la nota. Eso también sucede. Tenemos que estar celosos de eso y tratar de evitarlo", dijo.
Fuente: Cadena 3
.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario.
La Conferencia Episcopal Argentina redactó una carta al término de un encuentro virtual del que participaron 110 obispos. Con el recuerdo del Diálogo Argentino del 2002, le pidieron al oficialismo y la oposición “capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política”
El acusado recibió dos años de prisión condicional.
El operativo tuvo lugar en una vivienda de la Villa Las Rosas.
Su única hija, Alicia Meroño, había sido secuestrada y desaparecida por la dictadura el 5 de enero de 1978.
La mujer de 75 años creyó que había sido sorteada pero se trataba de otro "cuento del tío".