WhatsApp aclara qué datos personales compartirás con Facebook y cuáles no
La compañía explicó lo que sucederá a partir del 8 de febrero cuando entren en vigencia las nuevas condiciones de uso y política de privacidad.
La compañía explicó lo que sucederá a partir del 8 de febrero cuando entren en vigencia las nuevas condiciones de uso y política de privacidad.
WhatsApp se vio obligada a aclarar sus nuevas condiciones de uso y política de privacidad que entrarán en vigor el 8 de febrero. Para eso, emitió distintos comunicados a los medios y ahora quieren llegar al consumidor con una actualización en su página de preguntas y respuestas frecuentes con una interesante y clara infografía sobre los cambios.
"Ya llevamos días recogiendo este cambio que se avecina en las condiciones de uso y política de privacidad de WhatsApp, unos cambios que entrarán en vigor a partir del 8 de febrero, aunque no afectarán a la Unión Europea y Reino Unido dado que yacen bajo el paraguas del nuevo reglamento de Ley de Protección de Datos (RGPD)", indicaron.
Pero claro, este cambio en las condiciones de uso y política de privacidad de WhatsApp ha hecho que otras empresas como Microsoft o incluso Telegram se sumen con sus propuestas y recuerden a la comunidad sobre sus respectivas aplicaciones para intentar convencer al consumidor final de que cambie de aplicación. No obstante, aplicaciones como Signal han visto un aumento significativo en las instalaciones durante las últimas horas.
Tras este revuelo, WhatsApp acaba de actualizar su página de preguntas y respuestas frecuentes que lo usuarios puedan comprender lo que la empresa de mensajería no puede hacer al respecto tras estos cambios:
- WhatsApp no puede leer los mensajes privados y escuchar las llamadas, y ni siquiera Facebook
- WhatsApp no guardará los registros de quién haya enviado un mensaje o una llamada
- WhatsApp no podrá ver nuestra ubicación compartida, y ni tampoco la podrá ver Facebook
- WhatsApp no compartirá nuestros contactos con Facebook
- Los grupos de WhatsApp siguen siendo privados
- Podrán seguirse configurando mensajes como efímeros
- El usuario podrá seguir descargando todos sus datos
Así que lo único que cambiaría en las nuevas condiciones de uso y política de privacidad es que Facebook podría ofrecer a ciertos negocios asociados una nueva forma de comunicación de las empresas a través de WhatsApp.
Como dijo WhatsApp originalmente, algunos datos podrían compartirse: datos de transacciones, información relacionada con el servicio, dirección IP, datos relacionados con la cuenta, el nombre, número de teléfono o el dispositivo, pero solo para usuarios no presentes en la Unión Europea.
Fuente: Computerhoy
La autopsia reveló en las últimas horas que el hombre murió a causa de "un severo traumatismo de cráneo y estrangulamiento".
"Es un proceso necesario que llevamos adelante de esta manera, cuidando el medioambiente y evitando seguir acumulando", aseguró Uñac.
El fenómeno se registró anoche. En la zona quedaron 120 camionesta y tres autos particulares con 12 personas que fueron evacuadas.
Con una baja de 12% en las transferencias, la venta de usados "resistió" un año duro para el sector y se prepara para mejorar los resultados en 2021.
La mayor de ellas se produjo 50 minutos del sismo inicial y tuvo una Magnitud de 4,9.
Los trabajadores permanecieron dos semanas bajo tierra luego de una explosión. Este domingo sacaron a 11 con vida.
Lo hizo mediante un decreto publicado este lunes por 10 días. El tributo impacta en la nafta sin plomo, virgen y gasoil.