WhatsApp incorpora "autodestrucción de mensajes" para competir con sus rivales
La aplicación de mensajería de Facebook agregará la opción que ya estaba disponible en Telegram o Snapchat.
La aplicación de mensajería de Facebook agregará la opción que ya estaba disponible en Telegram o Snapchat.
Tras varios amagues y rumores, WhatsApp incorpora una popular función muy solicitada por sus usuarios: la posibilidad de programar la autodestrucción de mensajes.
Esta función ya estaba disponible en otras aplicaciones de mensajería para smartphones como Telegram o Snapchat. Sin embargo, la empresa que ahora pertenece a Facebook se resistía a incorporarla.
Según reveló el sitio Wabetainfo, en la versión beta se encuentra disponible la posibilidad de programar la autodestrucción de mensajes. Esta función solo se puede utilizar en los grupos y no en las conversaciones individuales.
Estos mensajes no dejaran ningún tipo de rastros. Hoy en día cuando un usuario elimina un comentario, WhatsApp muestra le leyenda “Este mensaje fue eliminado”.
Cuando un usuario quiera programar la autodestrucción de un comentario deberá seleccionarlo y luego ir a la opción “Borrar mensaje”. A continuación, WhatsApp mostrará una nueva ventana que permitirá hora, día, semana y año para que esto ocurra.
Se trata de una buena opción para no sobresaturar los grupos. Además, alivianará el peso del smartphone al borrarse automáticamente.
El avión chino "voló directamente delante y a menos de 400 pies del morro del RC-135, obligando a la aeronave estadounidense a volar a través de la turbulencia de su estela" el viernes, dijo el Comando Indo-Pacífico (Indopacom) estadounidense en un comunicado.
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Se abonará en 3 tramos y habrá revisión en septiembre.
Será 58,11% para la mina iglesiana y 27,5% para la jachallera.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Así lo dijo durante su discurso en la cumbre de presidentes sudamericanos realizada en el Palacio de Itamaraty.
En el país del este africano consideran la homosexualidad como un "crimen en contra del orden de la naturaleza".