WhatsApp puede bloquear tu cuenta de por vida si utilizás estas palabras
La aplicación posee ciertas reglas que los usuarios deben cumplir para usar correctamente el servicio. Meta endurecerá la seguridad y tiene una lista de temas prohibidos.
La aplicación posee ciertas reglas que los usuarios deben cumplir para usar correctamente el servicio. Meta endurecerá la seguridad y tiene una lista de temas prohibidos.
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más famosa en todo el mundo, además de posee diversas normas y reglas que los usuarios deben cumplir para utilizar el servicio. Muchas veces no se tiene en cuenta que hablar de ciertos tópicos o mencionar algunas palabras puede generar bloqueos de cuentas.
Con el objetivo de cuidar a sus clientes, la app que forma parte de Meta endurece sus políticas de seguridad y de uso, en donde se indica una lista sobre las palabras que nunca deberás usar, ya sea en una conversación grupal o individual.
Bloqueo de cuentas: palabras prohibidas en WhatsApp
- WhatsApp sanciona a todo tipo de cuentas que se dediquen a realizar spam de información. Compartir contenido dañino o inseguro para celulares es un motivo de bloqueo.
- Las sanciones también incluye a aquellos que difunden contenidos obscenos. También en caso de discriminación o acoso.
- Nunca deberás usar palabras relacionadas a la pedofilia o la pornografía, sobre todo en grupos, ya que, en caso de que utilices estos términos, WhatsApp también sancionará a los demás integrantes.
- Palabras amenazantes, violentas, intimidantes y que inciten al odio.
Ante cualquier uso de estos términos, palabras o tópicos, la aplicación dirigida por Mark Zuckerberg suspenderá tu cuenta con una inhabilitación por hora o de manera permanente. Es decir, WhatsApp puede eliminar tu cuenta para toda la vida.
Fuente: Ámbito
Los lectores podrán acceder a las noticias más importantes.
El economista que lideró el equipo de Patricia Bullrich anticipó que “hasta que los precios se acomoden va a pasar un tiempo” y le pidió al Presidente electo que “no se pase de rosca” con el plan motosierra.
La chica estaba con un grupo de amigos en un edificio en construcción.
Dijo que habló con el presidente electo y la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el tema de los piquetes.
En las últimas horas se conoció una grabación de la joven argentina de 31 años.
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema.
A través de diferentes decretos publicados en el Boletín Oficial se oficializaron las salidas de los funcionarios de las distintas carteras; la resolución entrará en vigencia el 10 de diciembre con la jura del próximo gabinete