WhatsApp: tres trucos infalibles para volverte invisible y lograr más privacidad
Varios usuarios prefieren pasar por la aplicación de Facebook sin dejar rastros. Siguiendo estos pasos percatar tu presencia será imposible.
Varios usuarios prefieren pasar por la aplicación de Facebook sin dejar rastros. Siguiendo estos pasos percatar tu presencia será imposible.
Muchos usuarios sienten que las funciones de WhatsApp lo delatan y les gustaría manejarse con mayor privacidad. Existen algunos viejos trucos, sin bajar aplicaciones extrañas, que pueden volver a una persona invisible en la aplicación de Facebook.
El primer paso es desactivar el doble tilde azul que confirma que un mensaje fue leído. Para hacerlo hay que ir a la opción “Cuenta”, dentro de “Ajustes”, e ingresar a la pestaña que dice “Privacidad”.
Luego, hay que buscar una opción que dice “Confirmaciones de lectura”. Cuando la encontremos, lo único que hay que hacer es desactivarla.
En la pestaña de privacidad se pueden ajustar varias opciones de nuestra cuenta que sirven para volvernos invisibles. Allí se puede configurar que las personas no tengan acceso al último horario de conexión, el estado e incluso se puede restringir el acceso a nuestra foto de perfil, para que solo la puedan ver algunos usuarios.
Es por ello que es tan importante para resguardar nuestra privacidad explorar esta pestaña y configurarla a gusto. Esto nos permitirá tener una mejor experiencia en WhatsApp.
Finalmente, existe una opción “casera” para que el resto de los usuarios no pueda ver si estamos en línea, escribiendo un mensaje de texto o grabando un audio. Para ello lo que hay que hacer es desconectar el WiFi o los Datos Móviles.
Realizar esta última opción nos permitirá revisar los mensajes y contestar los chats sin que nadie sepa que estamos conectados. Para enviarlos lo único que hay que hacer es simplemente reconectar el smartphone.
Estuvieron mandatarios del oficialismo y la oposición. Discutieron una compensación de unos $230.000 millones por la caída de ingresos de coparticipación por el cambio en Ganancias
La decisión se tomó dos días después de que el Gobierno pidió reasignar la responsabilidad para que lo defina la administración de Javier Milei.
La Justicia de Misiones intenta determinar si Rita Martínez comprendía sus acciones al momento del hecho o si actuó bajo una psicosis puerperal.
Se llama Camila Fernández y si bien ya denunció en Cavig, utilizó sus redes para contar el calvario que sufre por parte de un estudiante porteño.
El Banco Central compró US$88 millones y los dólares bursátiles siguen bajando.
Se cumplió con un paso formal establecido por el Código Electoral.