YouTube lanza el modo pantalla oscura para celulares y tabletas
Gasta menos batería y ofrece un ambiente más cinematográfico que permite apreciar mejor los colores reales del video.
Gasta menos batería y ofrece un ambiente más cinematográfico que permite apreciar mejor los colores reales del video.
YouTube, la red social más utilizada para el almacenamiento y reproducción de videos, lanzó el modo de pantalla oscura de la versión web a la aplicación móvil.
Antes de intentar este cambio asegúrate de actualizar la aplicación, ya que este nuevo look solo está disponible en la última versión de YouTube.
Para activarlo dale clic sobre tu foto de perfil que aparece en la esquina superior derecha y luego en "Configuración". Bajo el título de "Youtube" aparecerá entre las opciones: "Tema obscuro", solo tienes que activarlo. Algunos usuarios verán la opción directamente en la barra inferior de la página principal.
En agosto del año pasado la plataforma cambió su "look" por completo y estrenó un nuevo logo, la primera renovación del icono en los 12 años de historia de YouTube. La plataforma renovó la tipografía, la combinación de colores y le dio a la aplicación un aspecto actualizado.
De momento la opción está activada para el sistema operativo iOS (iPhone y iPad) y muy pronto llegará también a los dispositivos con Android.
Ya en el lanzamiento de la nueva interfaz, YouTube explicó que los cambios estéticos formaban parte de una renovación total que pretendía “crear un lenguaje común para todas las aplicaciones de la familia en las diferentes plataformas”. La incorporación del modo de pantalla oscura para móviles se enmarcaría en esta iniciativa.
YouTube quiere que los internautas puedan identificar la marca fácilmente en todas sus aplicaciones, ya sean para móvil, tablet, videoconsola o televisor inteligente, y que también reconozcan el sello YouTube en sus compañías filiales, como YouTube Kids, Gaming o Red
Se trata de Gustavo Bebianno, secretario general de la Presidencia. Su partido está acusado de haber desviado fondos de la campaña.
Una clienta grabó el momento en el que una importante cantidad de insectos caminaba por las paredes.
Se viralizó un video indignante que muestra el hecho delictivo en Godoy Cruz.
La muerte se produjo en el 2016 y el sujeto apresado estuvo prófugo más de 2 años.
Fue durante una rueda con "virtual parálisis" por ser feriado en EEUU.
La misiva fue escrita por el periodista argentino Nicolás Gómez Sañudo, que actualmente vive en España.
El exvicepresidente regresará a prisión por la causa Ciccone.