Afirman que el chocolate podría acabarse en 40 años
La mitad del chocolate del mundo proviene de solo dos países de África occidental: Costa de Marfil y Ghana.
La mitad del chocolate del mundo proviene de solo dos países de África occidental: Costa de Marfil y Ghana.
Las plantaciones de cacao se podrían extinguir en el 2050 debido a las altas temperaturas y a las sequías por el cambio climático. Según The Independent, científicos de la Universidad de California están tratando de salvar el cultivo antes de que sea demasiado tarde.
¿De qué manera? Las plantaciones de cacao están siendo refrigeradas para que puedan sobrevivir en condiciones adversas. Todo esto es gracias a una nueva tecnología llamada CRISPR, que permite pequeños y precisos ajustes en el ADN que nunca antes se habían podido producir.
Las plantas de cacao solo pueden crecer dentro de una estrecha franja de selva a unos 20 grados al norte y al sur del ecuador, donde la temperatura, la lluvia y la humedad permanecen relativamente constantes durante todo el año. Por lo que más de la mitad del chocolate del mundo ahora proviene de solo dos países de África occidental: Costa de Marfil y Ghana.
Pero esas áreas no serán adecuadas para el chocolate en las próximas décadas. Para el año 2050, el aumento de las temperaturas empujará a las regiones productoras de chocolate de hoy a más de 305 metros de altura hacia el terreno montañoso, gran parte del cual se conserva actualmente en la vida silvestre, según apunta la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
Mars, la corporación más conocida por los chocolates Snickers, es consciente de estos problemas presentados por el cambio climático. En septiembre, la compañía prometió más de 830 millones de euros como parte de un esfuerzo llamado ‘Sostenibilidad en una generación’, que tiene como objetivo reducir la huella de carbono de su negocio y cadena de suministro en más del 60% para 2050.
Si todo sale según lo planeado, podrían desarrollar plantas de cacao que no se marchiten o se pudran a sus elevaciones actuales, eliminando la necesidad de reubicar granjas o encontrar otro enfoque.
Desde la institución donde se encuentran explican que no buscan un deseo de solidaridad, sino un deseo genuino de darles una familia a los niños de 14, 12, 9 y 8 años. Cómo inscribirse.
Según los testigos, el hombre agredió a la esposa en un ataque de "celos" por cómo hablaba con con otro invitado y "comportarse de forma incorrecta".
La Dirección Nacional de Vialidad pidió máxima precaución a los conductores. Las consejos a tener en cuenta.
La dirigente de la Coalición Cívica cuestionó la designación del tigrense al frente del Ministerio de Economía. "Se produjo un golpe de hecho", consideró.
La joven acudió a la seccional policial con su hijo y los uniformados ayudaron al menor a que respirara.
El titular de la autoridad monetaria aseguró que este mes caerán las importaciones de energía y que en septiembre volverán a la normalidad, mejorando el nivel de reservas internacionales