La preocupación acerca del colesterol alto a temprana edad se enfoca en la posibilidad de que se mantenga elevado durante la vida adulta y aumente con ello el riesgo cardiovascular. Hasta hace poco algunas enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión arterial eran diagnosticadas sólo en adultos. Sin embargo, en los últimos años, los médicos han empezado a diagnosticarlas también en niños y adolescentes y al parecer se ha convertido en una tendencia que va en aumento.

De igual forma las alteraciones de los lípidos, principalmente el colesterol, no es cosa sólo de adultos, pues los casos están aumentando a nivel mundial entre la población infantil y adolescente.

La preocupación acerca del colesterol alto a temprana edad se enfoca en la posibilidad de que se mantenga elevado durante la vida adulta y aumente con ello el riesgo cardiovascular, sin embargo no existen pruebas al respecto hasta ahora.

Los expertos en el tema recomiendan realizar análisis de medición de colesterol a los niños con riesgo especial. No existe una base científica indiscutible para determinar los niveles de colesterol recomendados en la infancia, por lo que los siguientes valores deben tomarse a nivel orientativo. En general se considera que un colesterol está elevado para un niño a partir de 200 miligramos por decilitro (mg./dl). Lo esperado es que permanezca por debajo de 175 y la zona alta de la normalidad estaría entre 200 y 175.

Expertos concuerdan en que la mayoría de niños con colesterol elevado o no, se benefician de una dieta saludable baja en grasas saturadas y colesterol, por lo que el tratamiento que suele utilizarse en niños de riesgo especial es normalmente una dieta más o menos estricta, control de los otros factores de riesgo cardiovascular, aliento por el ejercicio físico y control del peso en niveles aceptables.

Aunque existen medicamentos para bajar el colesterol en los niños, lo que realmente se necesita es modificar su estilo de vida y mejorar su alimentación.

Si se sospecha que un niño de la familia puede tener alto riesgo de enfermedad cardiovascular, debido a exceso de peso, historia familiar de niveles de colesterol altos, o de enfermedad cardíaca precoz, hay que informar a su pediatra. Él determinará la necesidad y el momento de realizar un tratamiento contra el colesterol al pequeño.

(Fuente: salud.com con información de: pediatraadia.cl).