Los dientes de leche o temporarios son tan importantes como los permanentes, sin embargo muchos padres de familia no le prestan la debida atención a la dentadura temporaria porque son dientes que el niño perderá a partir de los 6 años de edad, aproximadamente, explica el odontólogo sanjuanino Gabriel Baldán (MP: 677).

El especialista dice que los dientes de leche son importantes ya que no sólo permiten que el niño pueda comer distintos alimentos, sino también para una buena deglución, fonación y estética.

Por ello enfatiza en la importancia de concientizar a los padres sobre lo valioso que son los dientes de leche. Son los adultos quienes tienen la responsabilidad de enseñar a sus niños a adoptar hábitos o conductas de higiene y prevención saludables desde una temprana edad.

El cuidado de los dientes debe iniciarse desde que aparece el primer elemento dental. Se recomienda incluso que los padres limpien por las noches las encías de sus bebés con gasas húmedas con agua, dedales dentales de siliconas, etc. En el mercado existen cepillos dentales para edades que van desde los 6 meses en adelante.

El profesional dice que la primera cita con el dentista debe ser cuando el niño haya cumplido su primer año de vida; desafortunadamente, muchos padres no llevan a sus niños a visitas periódicas con el dentista y es ahí cuando se producen problemas dentales tales como caries, entre tantos otros.

La recomendación del odontólogo es que los padres enseñen a sus niños a cepillarse los dientes tan pronto puedan sostener y usar un cepillo dental.


Algunos consejos


* Enseñar al niño a cepillarse los dientes dos o más veces al día por lo general en las mañanas después del desayuno y antes de irse a dormir.

* Cepillarse los dientes junto con su niño; así él/ella aprenderá mejor cómo hacerlo.

* Comprarle al niño un cepillo de dientes adecuados para la edad, por eso es imprescindible la consulta con el odontólogo.

* Poner en el cepillo de dientes del pequeño sólo un poquito de pasta dental, porque mucha pasta podría dañarle los dientes.

* Enseñarle al niño a escupir la pasta una vez que ya se haya cepillado y por último enjuagarse la boca.

* Evitar que los niños se duerman con la mamadera, debido a que esto produce la enfermedad denominada "síndrome del biberón o caries rampante". Para evitar esto, se aconseja darle agua luego de haber tomado la mamadera.

Entre los cuidados, lo mejor es evitar las bebidas carbonatadas o gaseosas y refrescos deportivos. También recomienda planear una buena alimentación adecuada que incluya frutas tales como manzana, banana, naranja, kiwi o pera; rodajas de zanahoria y licuados a base de frutas.

Otro punto importante es que los niños deben tener un horario regular para disfrutar de estos alimentos; si comen todo el tiempo, pueden resultar con caries, debido a que los dientes están constantemente expuestos a alimentos y líquidos en los que crecen las bacterias.